Corrupción. Las Cortes Valencianas crean, sólo con los votos del PP, una comisión sobre la financiación de los partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de las Cortes Valencianas aprobó hoy, sólo con los votos a favor del PP, la creación de una comisión no permanente de investigación que estudie la financiación y cuentas de los partidos políticos de la Comunidad.
La propuesta, presentada por el PP, fue aprobada con 48 votos favorables de los populares, mientras el resto de los partidos de la Cámaras votaron en contra.
En esta línea, el diputado del PP César Augusto Asencio señaló que "todas las cuentas de la Comunidad Valenciana están claras", al tiempo que dejó claro que "el asunto del cohecho impropio se resolvió con la absolución de los imputados".
Asimismo, justificó la propuesta de crear la comisión en el hecho de que "fue el grupo socialista el que pidió que estas Cortes se preocuparan por el informe policial que indicaba la financiación ilegal del PP" pero, subrayó, "dijeron sí a la comisión con la condición de que la presidencia la ocupara alguien de la oposición o que los contratos de la Generalitat tenían que estar en el lote".
Además, acusó a los socialilstas de "no haber adoptado una posición de respeto a la Justicia y de "adulterar el procedimiento judicial con la finalidad de buscar titulares".
Según explicó, una consultora "de prestigio" está analizando las cuentas del PP y "ya hemos pasado toda la información al Tribunal de Cuentas", aseveró, mientras que, dijo, "ustedes sólo tienen un informe de Rubalcaba" que "no prueba nada" y "grabaciones convenientemente filtradas".
Por su parte, el portavoz de los socialistas en las Cortes, Ángel Luna, justificó el voto en contra de su grupo en que "el ámbito de la actividad económica de los partidos políticos esta en el Tribunal de Cuentas" y aseveró que "no vamos a participar en esta comisión se pongan como se pongan".
"Pretenden desnaturalizar el papel de las Cortes de control al Gobierno y no a la oposición", subrayó, al tiempo que acusó al PP de "querer establecer una sospecha sobre los demás grupos cuando son ustedes los que tienen un problema".
Así, acusó a los populares de rechazar más de 400 preguntas sobre este tema en la Cámara regional y de "mentir constantemente" al decir que todos los consejeros del Gobierno comparecerían para hablar de los contratos, cuando, dijo, "ninguno lo ha hecho".
Finalmente, la diputada de Compromís Mónica Oltra dejó claro que "las vergüenzas son suyas y no nuestras", por eso, dijo, "no vamos a participar en este sainete". "No estamos bajo sospecha porque no hemos cometido ninguna ilegalidad y vosotros sí", aseveró.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
CDM/jrv