Vacunación

El Consejo General de Enfermería reitera la importancia de la vacunación entre las embarazadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) insistieron este lunes en la importancia de la vacunación de la tosferina, la gripe y la Covid-19 en embarazadas.

La infección por el virus de la gripe durante el primer trimestre de embarazo se ha asociado a un aumento de malformaciones cardiacas, labio leporino y defectos del tubo neutral. Además, durante el segundo y tercer trimestre puede provocar un mayor número de abortos y partos prematuros, así lo aseguró el presidente de Anenvac, José Antonio Forcada.

Recalcaron las entidades que las mujeres embarazadas deben vacunarse no sólo de Covid-19 sino también de la gripe y la tosferina para evitar complicaciones o, incluso, la muerte de su futuro bebé. El presidente del CGE, Florentino Raya, resaltó que las tres vacunas son eficaces y seguras y, sobre todo, efectivas en la prevención de formas graves de la enfermedad, hospitalización y fallecimiento.

No obstante, son muchas las embarazadas que tienen miedo a vacunarse por miedo a que los efectos secundarios afecten a su bebé. La secretaria de Anenvac, Inmaculada Cuesta, recordó que con la vacunación se protegen a ellas mismas y al futuro recién nacido.

En el caso de la vacuna contra la gripe y Covid-19, se evitan abortos, partos prematuros y malformaciones en el futuro niño. La vacunación frente a la tosferina protege al bebé de padecer enfermedad hasta los 6 meses de vida, explicó Inmaculada Cuesta.

Por otro lado, señalaron que dar el pecho al recién nacido no contraindica la vacunación frente a ninguna de estas tres patologías. Las recomendaciones oficiales y de sociedades científicas invitan a que la mujer que prevea un tratamiento de fertilidad se vacune con la pauta completa antes de iniciar el proceso.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
MPB/gja