Cañada Real

El Gobierno aprobará el martes la concesión de 5 millones para el realojo de familias de la Cañada Real

Madrid
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobará en su reunión del próximo martes un real decreto a partir del cual se procederá a la concesión directa de cinco millones de euros para programas de realojo a familias en situación de vulnerabilidad social extrema de la Cañada Real Galiana, en Madrid.

Lo anunció el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, en un encuentro que mantuvo este viernes en la sede del Ministerio de Derechos Sociales con la delegada del Gobierno en Madrid y coordinadora del grupo de trabajo interministerial para la Cañada Real Galiana, Mercedes González; el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura; el concejal delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte; y el comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, Markel Gorbea.

Durante su intervención, Enrique Santiago dejó claro que el Gobierno “cumple” con su compromiso ante la ONU de “contribuir a dar solución a la dramática situación que vive la Cañada Real Galiana”, por lo animó a la Comunidad de Madrid, “administración competente, a continuar comprometiendo fondos y trabajando por una solución definitiva en la que se garanticen los derechos de los habitantes de este asentamiento”.

En ese sentido, urgió a garantizar el acceso al suministro eléctrico de los vecinos de los sectores 5 y 6 de esta zona de Madrid, ya que “estas familias necesitan ver solucionados sus problemas, y por parte del Gobierno de España se están adoptando las medidas posibles en el marco de nuestras competencias para concretar nuestro claro compromiso político”.

Derecho Sociales dijo ser “consciente de que dado que las competencias sobre la Cañada Real residen en la Comunidad de Madrid, la solución definitiva a esta situación vendrá a través del trabajo del Pacto Regional para la Cañada Real”, en el que está presente la Delegación del Gobierno en Madrid, por lo que “asume el compromiso de apoyar a esta iniciativa de la administración autonómica y a los ayuntamientos afectados, en especial Madrid y Rivas Vaciamadrid, demostrando que es posible dar respuesta desde la voluntad política”.

El Comité Ejecutivo del Pacto por la Cañada Real Galiana fijó la semana pasada una hoja de ruta, compuesta por una veintena de actuaciones, que deberán ponerse en marcha durante los próximos dos años en esta antigua vía pecuaria que transcurre Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid, y entre las cuales se contempla el realojo de 160 familias del Sector 6, el derribo de edificaciones y medidas para paliar las bajas temperaturas.

El departamento que dirige Ione Belarra celebró la concreción de esta hoja de ruta y se comprometió a trabajar con las administraciones implicadas y a “movilizar fondos que ayuden la solución, continuando el proceso iniciado” con el real decreto que se aprobará el martes.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2021
MST/gja