Reforma laboral. Cospedal: "El mayor recorte de derechos es que 5 millones de españoles no puedan trabajar"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, proclamó este lunes que "el mayor recorte de derechos que ha habido en España es que 5 millones de ciudadanos no puedan trabajar" por encontrarse en el paro y defendió que la reforma laboral aprobada por el Gobierno "amplía las posibilidades de contratación".

Cospedal salió en defensa de la reforma laboral durante una rueda de prensa en la sede nacional del PP, donde previamente se había reunido con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y los consejeros de Empleo de las comunidades que gobierna su partido.

Ensalzó que la reforma laboral aprobada por Mariano Rajoy "apuesta por el empleo de calidad, fomenta la contratación y persigue un mercado laboral más flexible donde el despido no sea el primer recurso, sino el último".

Cospedal adujo que la nueva legislación permite que las pymes y los autónomos "tengan más oportunidades y posibilidades para mantener su empresa" y al mismo tiempo tengan ayudas para contratar, lo que ayudará a reducir el paro.

Por eso, elogió la reforma aprobada por el Ejecutivo, al considerar que es buena "cualquier reforma que permita la contratación de personas que hoy están en paro y no pueden trabajar".

Cospedal cargó contra el PSOE por quejarse de un recorte de derechos para los ciudadanos cuando, en su opinión, no hay "mayor recorte de derechos" que quedarse en el paro.

También negó que la reforma laboral facilite el despido porque, antes que eso, "hace que el despido sea la última opción para el empresario porque hay fórmulas que permiten salvar los puestos de trabajo" mediante la interlocución con los empleados. "Y ese es un gran avance", apostilló.

Cospedal destacó que la reforma laboral "permite al empresario utilizar más fórmulas y pactadas con el trabajador antes que tener que recurrir al despido", lo cual "va en beneficio del puesto de trabajo y no de la desaparición del puesto de trabajo".

Asimismo, la secretaria general del PP aplaudió que el Gobierno haya anunciado que va a estudiar que las personas con pocos recursos que pierdan sus casa tengan derecho a la dación en pago, para eliminar toda deuda con el banco.

Indicó que es la "primera vez en la democracia española" que un Gobierno estudia algo parecido y elogió la "sensibilidad especial" del Ejecutivo de Mariano Rajoy para estar dispuesto a sacar adelante esta medida en favor de las familias más necesitadas.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2012
PAI/gja