Día Sida

Cesida denuncia que la Comunidad de Madrid no da tratamiento a los venezolanos seropositivos

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaCesida

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), Toni Poveda, denunció este miércoles, Día Internacional del Sida, que la Comunidad de Madrid no da tratamiento a los venezolanos seropositivos que huyen de su país por la mala situación.

En una entrevista con Servimedia, Poveda lamentó que en la Comunidad de Madrid, a cuyo gobierno “se le llena la boca de decir que en Venezuela están muy mal las cosas”, los venezolanos están “desatendidos” cuando llegan. "Hay un gran exilio desde allí, personas que vienen con VIH porque allí no hay tratamiento” y aquí se les está negando.

"Nos estamos encontrando con hospitales como el Ramón y Cajal y el Infanta Leonor en el que se dispensaba tratamiento a las personas con VIH y una nueva directiva impide que las personas que llegan ahora no puedan acceder a este tratamiento. Hay muchas personas especialmente de Venezuela que se encuentran en esta situación", agregó el activista.

Poveda remarcó que esto solo pasa en Madrid, “es el PP de Madrid”, porque en otras comunidades en donde gobierna también el PP “se están buscando soluciones”. En su opinión, esta actitud del PP de Madrid “es una torpeza” porque “estamos ante un problema de salud pública” y no resolver este problema contribuye a empeorar la situación sanitaria de la Comunidad.

También se refirió al estigma que siguen sufriendo las personas con VIH. “En Cesida este año hemos recibido 300 denuncias de personas que han sufrido discriminación, pero esto es solo la punta de iceberg, nos consta que hay muchos más casos, pero algunas personas no denuncian porque tienen miedo. Podrían ser más de 1.000 casos cada año”.

En este sentido, recordó que, “por ejemplo, en Madrid o en Bilbao, un seropositivo no puede conducir un taxi”, a pesar de que el VIH no es una enfermedad infecto contagiosa, como la Covid-19. “Es una enfermedad infecto transmisible, en casos muy específicos, pero no infecto contagiosa”, aseveró.

Poveda destacó que el colectivo de seropositivos “se ha vacunado frente al Covid-19, sin problemas. Es un colectivo muy concienciado. No hay negacionismo", y comparó la situación vivida en esta pandemia con el Sida, que en cuarenta años, que se cumplen este 2021, "se ha llevado la vida de 38 millones de personas”. “Al principio de la enfermedad hubo muchas personas que no se pudieron despedir de sus parejas porque la familia, que no había querido saber nada del enfermo, impedía esta despedida. Con la pandemia del Covid-19 ha pasado algo parecido. Ha habido mucha gente que no se ha podido despedir de un familiar, como por ejemplo en las residencias”

Sobre una posible vacuna contra el VIH, el director de Cesida se mostró esperanzado, “llegará, pero tenemos herramientas suficientes para poder vivir libre de VIH” y alertó que se siguen produciendo casos “entre hombres que tienen sexo con hombres, en el colectivo de migrantes” y también en mujeres, cuyo diagnóstico es muy tardío. “Se detectan cuando ingresan en hospitales por otras patologías” y la infección ya está muy avanzada.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
MAN/clc