Somalia. Los familiares de los tripulantes del Alakrana deberían tener a su disposición un psicólogo

- Según dice una psicóloga experta en catástrofes de Madrid cuando se cumplen cuatro semanas del secuestro

MADRID
SERVIMEDIA

Mónica Pereira, experta en catástrofes del Colegio de Psicólogos de Madrid, afirmó hoy que los familiares del Alakrana, el atunero vasco secuestrado hace hoy cuatro semanas en aguas internacionales cercanas a Somalia, deberían contar con apoyo psicológico para aprender a "manejar la angustia que están sufriendo en estos momentos".

El barco fue secuestrado el pasado 2 de octubre con un total de 36 tripulantes a bordo (16 de ellos son españoles), por un grupo de piratas somalíes, de los que dos fueron detenidos y traídos a España.

Cuando se cumplen justamente cuatro semanas del secuestro, los familiares de los ocupantes del Alakrana se sienten desamparados y se han quejado en algunas ocasiones de falta de información.

En situaciones como ésta, explicó a Servimedia Pereira, es necesario que haya un psicólogo a disposición de los familiares para explicarles, por un lado, que lo que están sintiendo "es normal", y, por otro, para hacerles ver que no están solos y que hay alguien que se preocupa de ellos y de su situación.

"Está muy estudiado que (en casos como éste) los afectados lo que peor llevan es no tener noticias", continuó la psicóloga, por lo que es importante que cada poco tiempo haya un profesional que se comunique con ellos y les diga, aunque sólo sea, que no hay novedades.

Pereira manifestó, por último, que todas las comunidades autónomas deberían tener convenios con los colegios de psicólogos para que en casos de catástrofes los afectados dispusieran de un profesional encargado del caso y no dependieran, como pasa ahora en muchas autonomías, de voluntarios.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
IGA/isp