25 ANIVERSARIO. RUDI DICE QUE EL TERRORISMO ES EL "UNICO VESTIGIO LAMENTABLE" DE LA TRANSICION ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, aseguró hoy que el terrorismo es el "único vestigio lamentabe" de la Transición que resta hoy en día en la democracia española.

Rudi, que clausuró en la Cámara Baja el acto de celebración del 25 aniversario de las primeras elecciones democráticas, manifestó que España ha conseguido en todos estos años "superar sus lacras históricas, gracias al Estado social y democrático de Derecho que consagra nuestra Constitución de 1978".

Tuvo un especial recuerdo para Ernest Lluch, a quien ETA asesinó el 21 de noviembre de 2000, un día antes de que el Congreso de los iputados celebrase, en un acto muy similar al de hoy, el XXV Aniversario de la proclamación del Rey.

Sus primeras palabras fueron para él y tantas otras víctimas del terrorismo que "murieron por defender la Libertad y la Democracia frente al terrorismo totalitario y asesino". Rudi denunció que, tras 25 años de legislaturas democráticas, aún haya españoles que mueren "asesinados por sus ideas o viven con su derecho a expresarlas en libertad gravemente limitada".

Por su parte, el anterior president de la Cámara Baja, Federico Trillo-Figueroa, definió la democracia como un "apasionante proyecto colectivo de vida en común, del que sólo se excluyen quienes con la violencia terrorista han segado la vida de cientos de compatriotas".

Trillo-Figueroa recordó la "emblemática" canción "Libertad sin ira" tan escuchada durante la Transición y apostó por seguir poniendo letra a aquella melodía para celebrar los 25 años de las primeras elecciones democráticas, con el objetivo de que "el pueblo pueda seguir anando su futuro con la libertad como norte y la palabra como instrumento".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2002
PAI