Nuevo fracaso del CGPJ en su intento por nombrar un presidente del Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han vuelto a fracasar hoy, por segundo día consecutivo, en su intento por alcanzar los acuerdos necesarios para nombrar a un nuevo presidente del Tribunal Supremo.
Los miembros del Consejo se volverán a reunir el próximo martes para intentarlo de nuevo. En la reunión de hoy, que se ha prolongado durante más de seis horas, se han producido varias votaciones, todas ellas sin éxito.
Ninguno de los candidatos que se han barajado –entre 20 y 30 magistrados- ha obtenido el apoyo de 12 de los 20 vocales, el mínimo necesario para poder ser designado como presidente conjunto del Supremo y del Consejo.
La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, explicó en una rueda de prensa ofrecida tras la finalización del pleno que, a pesar de la falta de consenso, se ha logrado avanzar, y dijo esperar que la designación del nuevo presidente se produzca “en un tiempo razonable”.
Los vocales, entre ayer y la de hoy, llevan casi 14 horas de reuniones sin lograr alcanzar el consenso necesario.
Bravo justificó este fracaso señalando que se trata de un “proceso complejo” y, como ejemplo de situaciones similares, dijo que los partidos políticos tardaron dos años en ponerse de acuerdo para renovar el CGPJ.
“MISIÓN FUNDAMENTAL”
La portavoz señaló asimismo que en estos dos días de reunión los vocales han trabajado “intensamente en la valoración de los candidatos”, todos ellos “de gran talla”.
Indicó asimismo que, antes de que llegue la reunión del martes, los miembros del Consejo seguirán trabajando, manteniendo reuniones para evaluar a los candidatos.
Bravo se mostró convencida de que en unos pocos días el CGPJ podrá cumplir con su “fundamental misión” de encontrar al sustituto de Carlos Dívar.
“La misión tiene un grado de complejidad que la sociedad puede entender”, dijo.
PLANTAR CARA A GALLARDÓN
Los vocales se habían sumergido en los últimos días en una frenética actividad con el objetivo de alcanzar el consenso necesario para nombrar a un nuevo presidente conjunto del Supremo y del Consejo, celebrando continúas reuniones que se movieron entre las discrepancias sobre los candidatos y la perentoria necesidad de plantar cara al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ante su propuesta de recortar en profundidad las competencias del órgano de Gobierno de los jueces.
El objetivo primordial del nombramiento es acabar con la “imagen de debilidad” ofrecida por el CGPJ tras la polémica suscitada por los viajes que Carlos Dívar cargó a las cuentas de la institución y por la bicefalia que se ha implantado tras su dimisión, con Fernando de Rosa encabezando el Consejo y Juan Antonio Xiol presidiendo de forma interina el Supremo. En el seno del Consejo se considera que Gallardón ha aprovechado esta imagen de debilidad par plantear su reforma.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2012
DCD