Madrid. El PSOE lleva recogidas 75.000 firmas contra la tasa de basuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista ha recogido ya 75.000 firmas en el mes transcurrido desde la puesta en marcha de su campaña contra la nueva tasa de basuras implantada en Madrid por el Gobierno de Gallardón, según datos facilitados hoy por su portavoz, David Lucas.
Lucas destacó que estas firmas, unidas a las 40.000 recogidas por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (Fravm) y a los cerca de 40.000 recursos interpuestos por los vecinos en dependencias municipales, avalan el rechazo frontal de los madrileños contra este nuevo impuesto.
Para Lucas, la contestación vecinal, "muy por encima" de lo previsto, se explica por "la política anticiudadana que mantiene el alcalde y contra la que hay que luchar". A su juicio, "a estas alturas todo el mundo sabe que el dinero que tanto le cuesta ganar se destina a pagar el despilfarro de Gallardón".
Lucas aseguró, con relación a los cerca de 40.000 recursos interpuestos, que en algunas dependencias municipales les han dicho "que no se dispone de espacio físico para guardarlos". Además, dijo que las llamadas registradas en el 010, que alcanzan ya las 300.000, han supuesto que en muchos momentos este servicio se haya colapsado, informó el PSOE.
"Y vamos a seguir adelante", advirtió el líder socialista, quien calificó de "éxito sin precedentes" la campaña socialista. "Nunca ha habido una contestación popular como la que está habiendo en estos momentos", señaló, al tiempo que agradeció este comportamiento a los ciudadanos.
Lucas aprovechó para invitar a los vecinos a participar en la concentración que se celebrará el próximo domingo, día 15, en la Puerta del Sol contra la tasa de basuras. "Invito a los madrileños a que no se dejen avasallar y pisotear por el alcalde. Tenemos que parar esta política anticiudadana", subrayó.
El objetivo del PSOE es conseguir que el Pleno de diciembre apruebe la retirada de la ordenanza que regula la tasa de basuras. "Gallardón se ha llevado la mayor contestación ciudadana que ha tenido un alcalde, y tiene que escuchar a los madrileños. Hasta ahora sólo ha atendido a su propia ambición política, pero tiene que escuchar a los ciudadanos de Madrid", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
NLV/jrv