El Defensor del Menor aconseja "no trivializar" la masturbación con campañas como la de Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, recomendó hoy que las campañas para fomentar la educación afectivo-sexual "no trivialicen" la masturbación porque puede "herir susceptibilidades" de personas que entienden la sexualidad "de forma distinta".

Canalda respondió así en declaraciones a Servimedia a la polémica surgida por la campaña "El placer en tus manos", fomentada por el Consejo de la Juventud de Extremadura, que hace una defensa explícita de la masturbación.

"Me ha chocado mucho lo referente a la masturbación porque la campaña, de alguna manera, la está fomentando. Estas campañas son necesarias, hay que fomentar la educación afectivo-sexual, pero hay que hacerlo adecuadamente, no se puede trivializar con determinadas cosas", afirmó Canalda, que, no obstante, precisó que no había visto la campaña y no tenía competencias para tomar decisiones sobre ella.

Canalda añadió que "la trivialización de determinadas conductas sexuales" está en el origen de "muchos de los problemas" de índole sexual que surgen entre los más jóvenes.

En cualquier caso, Canalda subrayó que la educación sexual debe darse en el entorno familiar y las administraciones públicas tienen que cumplir un papel relacionado con la salud pública y, sobre todo, "para que no haya embarazos no deseados ni enfermedades de transmisión sexual".

Por último, Canalda señaló que una campaña de este tipo no está bien planteada cuando "levanta ampollas". "No tiene que quedar en el imaginario colectivo que se fomente este tipo de actuaciones", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
MGR/jrv