El importe de los impagos en el comercio cae un 16,2% en septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El importe de los efectos de comercio devueltos por impago asciende a 533 millones de euros en septiembre, lo que supone una disminución del 16,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Según informó este viernes el INE, de este importe, el 63,6% corresponde a los bancos, el 29,8% a las cajas y el 6,6% a las cooperativas de crédito.
Además, el porcentaje del importe de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanza el 3,3% en el mes de septiembre, frente al 3,2% del mes de agosto de este año.
En el mes de septiembre, el 74,1% del importe de los efectos de comercio impagados corresponde a los efectos en cartera y el 25,9% a los efectos en gestión de cobro.
Por su parte, el número de efectos de comercio devueltos por impago ascendió a 304.610 en septiembre, lo que supone una disminución del 9% respecto al mismo mes del ejercicio precedente.
De este modo, el importe medio de los efectos de comercio pagados (2.173 euros) es mayor que el importe medio de los efectos vencidos (2.155 euros) y de los efectos impagados (1.750 euros).
Así, Extremadura (4,8%) presenta el mayor porcentaje de importe de efectos impagados sobre vencidos, mientras que Navarra y el País Vasco (ambos con 2,8%) registran el menor.
La comunidad con mayor crecimiento anual del importe de los efectos de comercio impagados es Asturias (5,6%), frente a Cantabria que presenta el mayor descenso (–51,4%).
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2012
GFM