EL 30% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS SUFRE AL MENOS UNA CAIDA AL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30 porciento de los españoles con una edad superior a los 65 años sufre al menos una caída al año, detras de la cual puede haber enfermedades o situaciones que alteran la marcha, el equilibrio, la consciencia o la visión, según afirmó hoy el doctor Manuel Figueroa, jefe del Servicio de Reumatología del Hosptial de Donostia, quien participa en el Semianrio sobre Motilidad y Envejecimiento, que se celebra en los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Según el doctor Figueroa, en l 6 por ciento de estas caídas, el resultado es una fractura, que en un 1% lo es de cadera.
"Las fracturas vertebrales suelen afectar significativamente a la calidad de vida de quien las padece, pero son las de cadera las que mayor gravedad revisten: el 24% de los afectados fallece al cabo de un año de producirse la misma, en la mitad de los casos arrastra alguna deficiencia para la marcha y el 33% experimenta una dependencia absoluta", subrayó el doctor Figueroa.
La osteoporosis, que la OMS defie como la densidad mineral ósea por debajo de la cual las posibilidades es de fratura superan el riesgo lógico, consituye el princiapl factor de riesgo de fractura en personas mayores de 50 años. De ahí la importancia del diagnóstico precoz de esta patologia y la necesidad de informar a la población sobre cuáles son los factores clínicos de riesgo para padecerla.
Para prevenir esta enfermedad existen algunas medidas entre las que destacan el ejercicio físico y una rica alimentación en lácteos desde lainfancia, combatir el tabaquismo y, especialmente en los ancianos, corregir aunque no siempre es posible las enfermedades o condiciones de vida que aumentan el riesgo de caídas.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2002
L