El déficit de los fondos de pensiones de British Airways alcanza los 3.880 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de los fondos de pensiones de British Airways se situaba a 31 de marzo de 2012 en 3.300 millones de libras (3.880 millones de euros), según informó este martes International Airlines Group (IAG).
Según una comunicación remitida por el holding aéreo propietario de British e Iberia, esto supone un incremento de 100 millones de libras (unos 120 millones de euros) con respecto a su valoración a 31 de marzo de 2010.
IAG hizo pública esta cifra coincidiendo con la firma por parte de British Airways de un principio de acuerdo con los administradores de sus dos principales planes de pensiones sobre las valoraciones trienales de los mismos.
El holding explica el incremento del déficit entre marzo de 2012 y marzo de 2010 por la reducción de los tipos de interés empleados para descontar los pasivos de los planes, incremento que se ha visto en parte compensado con otros cambios, incluyendo un menor incremento de las pensiones.
Con respecto a 2013, la aerolínea británica estima que el incremento en el valor de los activos y otros movimientos registrados entre marzo de 2012 y marzo de 2013 mostrarían una mejora de 800 millones de libras esterlinas, lo que reduciría el déficit hasta 2.500 millones de libras (unos 2.940 millones).
Añade que si se reflejasen los nuevos descensos que registraron los tipos de interés entre marzo de 2012 y marzo de 2013, la mejora se reduciría a 500 millones de libras esterlinas con lo que el déficit se situaría en 2.800 millones de libras esterlinas (unos 3.290 millones de euros).
Según IAG, el acuerdo confirma que los planes de aportaciones vigentes para el Airways Pension Scheme (APS) y el New Airways Pension Scheme (NAPS) continúan en buen camino para repagar las obligaciones relacionadas con dichos planes de pensiones.
El déficit técnico combinado se desglosa entre un déficit de 680 millones de libras esterlinas para el APS (déficit de 550 millones de libras esterlinas a 31 de marzo de 2010) y un déficit de 2.660 millones de libras esterlinas para el NAPS (déficit de 2.700 millones de libras esterlinas a 31 de marzo de 2010).
Además, el acuerdo no contempla ningún cambio en los planes de aportaciones vigentes que se acordaron en 2010 y reconoce la capacidad de British para poder realizar un pago normal de dividendo.
En virtud de los planes de aportación vigentes acordados en 2010, British Airways paga cerca de 360 millones de libras esterlinas al año en concepto de aportaciones a los planes APS y NAPS, incluida la suma de 242 millones de libras esterlinas en concepto de aportaciones al déficit. Los planes de recuperación vencen en 2023 para el APS y en 2026 para el NAPS.
También establece que la compañía británica continuará realizando aportaciones adicionales para reducir el déficit si su saldo de efectivo a 31 de marzo de cualquier año supera la cantidad de 2.000 millones de libras esterlinas (en 2010 el umbral era de 1.800 millones de libras esterlinas).
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
JBM/gja