UPyD tacha a las diputaciones de “nido de opacidad y de corrupción”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán calificó este miércoles a las diputaciones provinciales de “nido de opacidad y de corrupción”, después de denunciar que, a pesar de la crisis y los recortes, son instituciones que han experimentado un aumento de su deuda de hasta un 34% desde 2008.
Cómo explica el Gobierno ese aumento de la deuda es la pregunta que durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso le trasladó Martínez Gorriarán al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien admitió que “no hay justificación para el incremento de la deuda que no venga de su propio incremento del déficit”.
Pero, siendo “cierto ese incremento”, agregó Montoro que hay que tener en cuenta que “el valor absoluto de este porcentaje es muy bajo, de manera que lo que han pasado las diputaciones en España es de tener una deuda de algo más de 4.000 millones de euros en 2012 a 6.467 millones de euros”.
La deuda de las diputaciones, aseveró el ministro, “no es el problema de la deuda del conjunto de las administraciones públicas de España”.
Pero a Martínez Gorriarán no le convenció la respuesta del ministro e insistió en que las diputaciones “son la única administración que incrementa año tras año su deuda”, y “justo cuando a todas las administraciones se les está exigiendo la reducción de su deuda y déficit”, denunció.
Además, añadió, las diputaciones “apenas tiene competencias o se solapan con ayuntamientos y comunidades”, a lo que se suma que “el 80%” de su gasto obedece a “gasto corriente, y de ahí la mayoría a personal”. “Son la única administración cuyos miembros no son elegidos por los ciudadanos y son un nido de opacidad y de corrupción”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2013
LMB