33 ALIMENTOS EXTREMEÑOS CALIFICADOS POR LA UE COMO "PRODUCTOS TRADICIONALES DE LA TIERRA"

MERIDA
SERVIMEDIA

Un total de 33 alimentos autóctonos extremeños han merecido el calificativo de "productos tradicionales de la tierra", en un estudio realizado a instancias de la Unión Europea (UE).

El inventario de Productos tradicionales de la tierra" es un proyecto impulsado y financiado por la Comisión Europea. Con él se ha conseguido catalogar miles de productos tradicionales que aún se elaboran, o recogen y preparan de forma natural en zonas concretas de Europa.

De esos pruductos catalogados, unos 500 son españoles y de entre ellos más de 30 extremeños, como la cerezas del Jerte, los higos de Almoharín, el cardillo, la criadilla de la tierra, la aceituna cacereña, la alubia, además del jamón y lomo ibérico,la carne de retinto, el cordero extremeño y varios quesos.

Esta iniciativa de la UE ha permitido catalogar los productos que simbolizan la identidad agroalimentaria y la cultura culinaria de zonas concretas, con especial atención a las referencias gastronómicas locales y comarcales.

Los "Productos tradicionales de la tierra" son, según el informe, aquellos cuya forma de producción se indentifican con una serie de elementos geográficos, históricos, tecnológicos y económicos.

De este modo, en l informe se incluyen alimentos que aún se continúan elaborando, arraigados en una zona concreta, y que salen al mercado en su forma tradicional.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1996
C