Ceaje y Enisa facilitarán la financiación a emprendedores a través del préstamo participativo
- En el marco del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios “Take Over-Sobrevivir sin cobertura”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) firmaron este viernes un convenio de colaboración por el que las dos entidades se comprometen a colaborar para facilitar la obtención de financiación a emprendedores a través de la utilización del préstamos participativo.
El acuerdo fue suscrito por la presidenta de Ceaje, Pilar Andrade, y por el director general de Industria y de la Pyme, Manuel Valle, durante la segunda jornada del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios “Take Over-Sobrevivir sin cobertura”, que la organización empresarial organizó en Madrid.
Con esta firma, las empresas serán asesoradas para poder solicitar financiación a Enisa, a través de la red de asociaciones de jóvenes empresarios (Ajes) distribuidas por las diferentes provincias y comunidades autónomas. Enisa, empresa pública adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha aprobado en lo que va de año 450 préstamos por valor de 20 millones de euros.
Asimismo, Ceaje y Enisa colaborarán en la planificación y ejecución de actividades de interés para las pequeñas y medianas empresas, como la detección de necesidades o el diseño de información relacionada con el uso de nuevos instrumentos financieros.
Previamente a la firma de este acuerdo, Manuel Valle ofreció una ponencia en la que repasó las principales líneas estratégicas de la Ley de Emprendedores. En este sentido, destacó las medidas encaminadas a la agilización de trámites para crear una empresa, como la nueva plataforma electrónica “Emprende en 3”.
Asimismo, Manuel Valle hizo hincapié en la entrada en vigor del IVA de caja a partir de 2014, en los incentivos fiscales a la inversión para el Impuesto de Sociedades y a las medidas para reducir las cargas administrativas a las pymes, entre otras cuestiones.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2013
SRH/VCG/gfm