La Audiencia rechaza extraditar a Marruecos al pederasta Galván pero le obliga a cumplir la pena en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal Audiencia Nacional ha rechazado hoy extraditar a Marruecos al pederasta Daniel Galván, condenado en el país magrebí a 30 años de cárcel por abusar sexualmente de 11 menores y que salió de prisión tras ser indultado por error. Los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal, sin embargo, han ordenado que Galván cumpla en las cárceles españolas la condena que le fue impuesta en Marruecos.

“Líbrese mandamiento de prisión a fin de que comience a cumplir la pena privativa de libertad de 30 años impuesta por el Reino de Marruecos”, señala el tribunal, presidido por el magistrado Alfonso Guevara, en una providencia dictada esta mañana.

El tribunal ha rechazado la extradición al concluir que Galván tiene la nacionalidad española y que el convenio de extradición firmado entre España y Marruecos no contempla la entrega de nacionales.

El propio Galván, nacido en Iraq y que cambió su nombre original, explicó en la vista de extradición celebrada la semana pasada que tiene la nacionalidad porque se casó en 1982 con una mujer española. El reclamado se expresó en español con dificultad.

La Fiscalía pidió a la Audiencia Nacional que no extraditase a Galván.

VISITA DEL REY

Galván fue detenido el pasado 5 de agosto por la Policía Nacional en Murcia después de que el rey de Marruecos, Mohamed VI, revocara el indulto concedido por error al pederasta tras la visita del Rey Juan Carlos.

La Sección Tercera de lo Penal explica en un auto dictado hoy que el indulto concedido a Galván fue revocado "por cuanto dicha potestad es una prerrogativa exclusiva de Su majestad el Rey de Marruecos (...) no estando previsto control alguno ni en la decisión ni para la revocación en la legislación de la parte requirente".

El instructor de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó al día siguiente el ingreso en prisión preventiva del pederasta ante el riesgo de fuga y la gravedad de los delitos por los que fue condenado en Marruecos. El juez de la Audiencia Nacional aseguraba en el auto de ingreso en prisión que “las circunstancias en que se produjo el indulto y su posterior anulación deberán ser analizadas un vez tenga entrada toda la documentación extradicional” prevista en el convenio hispano-marroquí.

Marruecos reclama a Galván para que acabe de cumplir la pena de 30 años de cárcel que le fue impuesta por abusar sexualmente de 11 menores. El reclamado también tiene causas abiertas en España. El pasado 30 de agosto declaró ante los Juzgados de Torrevieja por el supuesto abuso sexual de una menor.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
DCD