Ley Seguridad. La UFP defiende que se proteja a los policías ante “insultos y vejaciones”

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Federal de Policía (UFP) defendió hoy que los “insultos y vejaciones” a la Policía estén sancionados en la futura Ley de Seguridad Ciudadana, cuyo anteproyecto analiza este viernes el Consejo de Ministros.

El portavoz de la asociación, Serafín Giraldo, declaró a Servimedia que pese a rebajarse las sanciones respecto a lo previsto inicialmente, una cuestión “que no entramos a valorar”, “apoyamos que la norma permita sancionar los insultos y vejaciones al Cuerpo Nacional de Policía”.

Para Giraldo, la importancia de esta ley reside en que “se dota a la Policía de un mecanismo de sanción ante ataques graves contra nuestra dignidad. La ley permite que ante un insulto grave de una persona contra un funcionario que representa al Estado y al principio de autoridad se establezcan sanciones”.

El portavoz de la asociación se refirió en concreto a un altercado ocurrido hace unos meses en una manifestación donde “un policía abofeteó a una ciudadana después de recibir un insulto”. Según Giraldo, “el policía fue sancionado por el propio Cuerpo, sin embargo no hubo sanción para la ciudadana”.

Al respecto, añadió que “la ley está hecha para sancionar ese insulto individual” sin privar a nadie “del derecho de manifestación, ya que es inviable sancionar a todo un grupo”.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2013
BCR/caa