El Papa recuerda a los obispos españoles que “nadie puede quedar excluido” de la evangelización

MADRID
SERVIMEDIA

El Papa Francisco recordó este lunes a los obispos españoles que “nadie puede quedar excluido” de la evangelización. “No ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al Evangelio, que lleguen al corazón de todos”, les dijo.

Francisco pronunció estas palabras durante una audiencia en la que recibió a los 83 obispos españoles que durante estos días están realizando la visita ‘ad limina apostolorum’ en el Vaticano, en la que también estuvo presente el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo.

El Papa, conocedor de los problemas que atraviesa la fe católica en España, emplazó a los prelados a “no olvidar” las lecciones de la historia y a colaborar con otros integrantes de la Iglesia. En esa tarea de transmisión del Evangelio, les dijo, “es importante que el obispo no se sienta solo, ni crea estar solo, que sea consciente de que también la grey que le ha sido encomendada tiene olfato para las cosas de Dios”, como son los sacerdotes, las personas consagradas y los laicos.

En esa línea, el Papa insistió en poner a las iglesias particulares “en un verdadero estado de misión permanente, para llamar a quienes se han alejado y fortalecer la fe, especialmente en los niños”. “Una familia evangelizada es un valioso agente de evangelización, especialmente irradiando las maravillas que Dios ha obrado en ella. Además, al ser por su naturaleza ámbito de generosidad, promoverá el nacimiento de vocaciones al seguimiento del Señor en el sacerdocio o la vida consagrada”, agregó.

En ese aspecto de incentivar las vocaciones, Francisco hizo hincapié en que es “absolutamente prioritario” para un obispo, como lo es la ayuda a los más necesitados. Destacó en este punto el “gran reconocimiento” de la institución en España gracias a la labor de las Cáritas y otras obras benéficas de la Iglesia en ayudar a creyentes y no creyentes.

Finalmente, el Papa emplazó a los prelados a seguir adelante “con esperanza”, insistiendo en llegar a quienes se apartaron de las parroquias. “Poneos al frente de la renovación espiritual y misionera de vuestras Iglesias particulares, como hermanos y pastores de vuestros fieles, y también de los que no lo son, o lo han olvidado. Para ello, os será de gran ayuda la colaboración franca y fraterna en el seno de la Conferencia Episcopal, así como el apoyo recíproco y solícito en la búsqueda de las formas más adecuadas de actuar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2014
AHP/gja