Los embriones masculinos se dividen antes que los femeninos

MADRID
SERVIMEDIA

Una investigación realizada por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) concluye que en algunas etapas del desarrollo del embarazo los embriones masculinos se dividen más rápidamente que los femeninos. Según este estudio, la probabilidad de saber si el embrión es femenino es de un 71%.

En el marco del 30º Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se ha presentado la citada investigación, titulada '¿Existen diferencias en el desarrollo embrionario en función del sexo? Estudio de time-lapse', en la que se analizaron un total de 359 embriones, a los que se les realizó el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), para detectar alteraciones cromosómicas.

Según indicó en una nota el autor de este estudio, el doctor Fernando Bronet, “esta investigación demuestra que los humanos no somos diferentes a los animales en el desarrollo y que nuestros embriones siguen ritmos en función del género. Sin embargo, nuestros resultados matizan que la diferencia entre sexos estriba en dos momentos: la velocidad del desarrollo del embrión en la sincronía 2 y el tiempo de formación de mórula”.

Bronet afirmó que se ha observado que los embriones femeninos tardan más tiempo en la sincronía 2, pasando de 3 a 4 células en un tiempo superior a 2 horas, y que forman la mórula en un período comprendido en 18 horas determinadas, y añadió que “la probabilidad de saber si el embrión es femenino, según su desarrollo, alcanza el 71%”.

La evaluación de estos embriones ha incluido parámetros como número de células, tamaño de las mismas o tasa de fragmentación.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2014
AAM/caa