Sánchez responde a Rajoy que en Bruselas preocupa más el supuesto falseamiento de cuentas que el rechazo a Juncker
- No descarta proponer cambios en la dirección de la delegación de los socialistas españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que será nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, respondió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en Bruselas preocupa más el supuesto falseamiento de las cuentas públicas en la Comunidad Valenciana que su rechazo a la elección de Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea.
Después de la última de las reuniones mantenidas con dirigentes territoriales del PSOE en la sede federal, respondió a las declaraciones del presidente del Gobierno criticando su decisión de rechazar la elección de Juncker porque "hay que cumplir los acuerdos para ser tomado en serio".
"Entiendo que la coherencia no sea su fuerte", dijo Sánchez sobre Rajoy, porque se presentó a las elecciones con un programa que "se ha dedicado como presidente desde el minuto uno a incumplirlo".
Aseguró que el rechazo a Jucker es más que un "gesto" y obedece a la convicción de que la política "tiene que recuperar el eje de la coherencia".
Los socialistas, aseguró, defienden un giro en las políticas europeas encarnadas por Juncker en su etapa como presidente del Eurogrupo y su defensa de medidas de austeridad que resultaron "nocivas" para los países del sur de Europa, entre ellos España.
Aseguró que el Bruselas preocupa más el supuesto falseamiento de cuentas públicas que esa votación, y exigió a Rajoy una explicación "urgente, clara, coherente y muy contundente" porque es con ese tipo de cosas con las que España está "perdiendo mucho crédito" en el exterior.
Preguntado expresamente por las reticencias manifestadas por Ramón Jáuregui y la posibilidad de proponer cambios en la dirección de la delegación de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, aseguró: "Cada cosa tiene su tiempo".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2014
CLC/gja