Discapacidad

El 41% de los trabajadores con discapacidad nota avances en accesibilidad dentro del entorno laboral

MADRID
SERVIMEDIA

Un 41% de los profesionales con discapacidad percibe mejoras, bien sean puntuales o significativas, en la accesibilidad de las empresas en las que trabajan, según el ‘Informe sobre motivaciones y expectativas en el mercado laboral de las personas con discapacidad’, que Fundación Randstad realizó en colaboración con Randstad Research.

Asimismo, el estudio muestra que un 21% de las personas encuestadas considera que la accesibilidad ha sido una prioridad real en su empresa, lo que supone un avance para la inclusión laboral. Sin embargo, el 38% indica que no ha observado ningún cambio. A juicio de la entidad, “estos datos reflejan que, aunque el compromiso con la accesibilidad evoluciona de forma positiva, aún queda margen de mejora”.

Y es que, las adaptaciones en el entorno laboral siguen siendo desiguales entre los profesionales con discapacidad, ya que solo una de cada cuatro personas encuestadas considera que las empresas cuentan con medidas adecuadas, mientras que un 46% reconoce que existen, pero señala importantes deficiencias.

En este sentido, la directora de Alianzas Estratégicas y Coordinación Nacional de Fundación Randstad, Marta Valer, destacó: “Desde Fundación Randstad acompañamos a las empresas en su camino hacia la accesibilidad y la inclusión. Es cierto que hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer. Por eso, trabajamos en alianza con organizaciones comprometidas, para construir entornos laborales verdaderamente inclusivos y accesibles para todos”.

Y añadió: “Además de impulsar el talento con discapacidad a través de programas de formación adaptada, ofrecemos asesoría especializada en accesibilidad, ayudando a las empresas a diseñar espacios y procesos inclusivos. Nuestro objetivo es que los equipos diversos sean sostenibles y enriquecedores. Creemos firmemente que las alianzas son una palanca clave para generar igualdad de oportunidades”.

Fundación Randstad desarrolla múltiples iniciativas orientadas a mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad y a transformar el tejido empresarial, con acciones dirigidas a empresas que entienden que contar con talento diverso es una estrategia de innovación y competitividad. “Queremos que cada vez más empresas se conviertan en referentes y motores de cambio. Por eso, desde Fundación Randstad, seguiremos impulsando alianzas que generen entornos laborales más justos y diversos; accesibles para todas las personas y reconociendo las buenas prácticas en el tejido empresarial”, concluyó Marta Valer.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
XSF/gja