Aborto. Gallardón: “Solamente que se haya producido el debate es extraordinariamente positivo”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy sobre la reforma de la Ley del Aborto que en los últimos meses se ha producido un “profundo debate” y “solamente el hecho de que se haya producido ya es algo extraordinariamente positivo”.
Gallardón se pronunció de esta forma en el pleno del Congreso, donde la diputada del PSOE Carmen Montón le preguntó si “ha comprendido ya que no debe seguir recortando la libertad de las mujeres”, en referencia a que se esté hablando de que el Gobierno y el PP apuestan por no presentar finalmente la reforma de la interrupción del embarazo.
A este respecto, el titular de Justicia sostuvo que “no hay que contraponer la defensa de la vida del concebido y la libertad de las mujeres”. Asimismo, en clara referencia a las informaciones que apuntan que dimitirá si el Ejecutivo no presentará la reforma del aborto, afirmó que “es muy difícil saber dónde estaremos cada uno de nosotros, hoy, mañana, dentro de un año”.
"NO SÉ DONDE NOS ENCONTRAREMOS"
“No sé dónde nos vamos a encontrar”, afirmó, “pero le aseguro que allí donde nos encontremos usted y yo, me encontrará defendiendo la libertad de las mujeres, defendiendo el derecho a la vida de los concebidos”.
Asimismo, el responsable de Justicia reprochó al PSOE que esgrima una “pretendida superioridad moral” de la izquierda al hablar de la cuestión del aborto, con un planteamiento en el que “poco importa” que las “urnas apoyaran a un partido que llevase en su propuesta la reforma de la ley del aborto”, en referencia a las promesas electorales del PP.
En este sentido, Gallardón dijo que “no hay que contraponer la defensa de la vida del concebido y la libertad de las mujeres”. Asimismo, aseguró que, a diferencia de lo que sostiene la formación socialista, “nadie” en España “ha legislado recortando el derecho a las mujeres” y dijo que “están profundamente equivocados” en este asunto.
Asimismo, el ministro reiteró, como ya ha hecho en otras ocasiones en el Congreso, que el PSOE en la Segunda República votó en contra de que se reconociese el voto a las mujeres, porque eso iba a beneficiar a las “fuerzas conservadoras”.
MUJERES "REHENES"
Por su parte, Montón reclamó a Gallardón que retire definitivamente la “contrareforma” del aborto y “pida disculpas” por haberla utilizado “como amenaza durante toda la legislatura”.
Asimismo, la diputada socialista reprochó al PP que “use la vida de las mujeres como le dicta el calendario electoral”, en referencia a la posibilidad de que los populares acaben no presentando la reforma debido a que en 2015 hay elecciones generales y podría perder voto.
“Con la vida, con la salud de las mujeres no se puede traficar”, remarcó al respecto Montón, quien reprochó a la formación popular que la vida de las mujeres sea para este partido “un puñado de votos”. “Las mujeres no somos rehenes de sus políticas electorales”, concluyó la diputada.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2014
NBC/pai