ETA. Rajoy mantendrá la dispersión de presos etarras y emplaza a la banda a disolverse

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy en el Senado que mantendrá su política respecto a ETA, que incluye la dispersión de presos de esta banda criminal, puesto que sólo habrá un “escenario diferente” cuando la organización terrorista se disuelva.

Rajoy se refirió a este asunto en el pleno de la Cámara Alta, donde el senador del PNV Jokin Bildarratz le preguntó sobre “las políticas que el Gobierno piensa implementar para promover la reinserción de presos” etarras al amparo de lo establecido en la Constitución.

A este respecto, el presidente señaló que “la política de dispersión penitenciaria es fundamental para que se pueda lograr la reinserción” de los reclusos de ETA, ya que, al estar en cárceles distintas, estos internos tienen “mucho más fácil” desvincularse de la cúpula de la organización criminal.

Según Rajoy, en estos momentos el “mayor enemigo” de los presos etarras es la propia banda terrorista, puesto que les impide cumplir los requisitos que la ley fija para acogerse a los beneficios penitenciarios y poder ser trasladados a cárceles próximas al País Vasco.

“NADA DE NADA”

El jefe del Ejecutivo destacó que “cuando ETA se disuelva, estaremos en un escenario diferente”, aunque apuntó que si esto se produce, se deberá seguir cumpliendo la ley penitenciaria. En este sentido, el presidente destacó que el principal requisito que la legislación fija para que cada recluso etarra pueda cambiar su situación penitenciaria es “que rompa” con la organización terrorista, lo que se plasma en cuestiones más concretas, como pedir perdón a las víctimas.

El presidente destacó que los reclusos etarras de la llamada ‘vía Nanclares’, de la que se benefician etarras arrepentidos, demuestran que “quien quiere sí puede” reinsertar. A este respecto, Rajoy se refirió a que este grupo de etarras arrepentidos incluye a 14 internos, todos los cuales están en cárceles vascas y disfrutan de algún tipo de beneficio penitenciario tras cumplir los requisitos establecidos.

Por su parte, Bildarratz se quejó de que el Gobierno no esté naciendo “nada de nada” en política de reinserción de presos, cuando ETA está “en fase de liquidación” y cuando medidas de este tipo se aplicaron hasta en los “momentos más duros” de la organización criminal.

Además, este senador emplazó al Gabinete de Rajoy a aceptar la propuesta que ha realizado el Ejecutivo vasco para fijar un plan de reinserción en el que se fijen unos nuevos criterios. Este parlamentario nacionalista reclamó al presidente que aborde esta cuestión “de forma compartida” con el Gobierno que preside Íñigo Urkullu.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
NBC