El 42% de las fundaciones españolas son optimistas ante el segundo trimestre de 2015

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha publicado los resultados de su nuevo Indicador de Actividad Fundacional (IAF), que recoge trimestralmente las opiniones de directores o gerentes de estas entidades sobre la marcha de su actividad en el trimestre anterior y sus expectativas para el trimestre entrante. El 42,5% de las fundaciones españolas son optimistas de cara al segundo trimestre de 2015, situándose el balance de expectativas en +31,9 puntos y el de situación en +30,5 puntos.

El Indicador de Actividad Fundacional (IAF) se basa en una muestra representativa de 3.445 fundaciones, cuyas opiniones comenzaron a recogerse para el primer trimestre de 2014, y se incorpora a una batería de indicadores que elaboran estadísticamente distintas organizaciones sobre confianza económica y empresarial.

Los resultados publicados este martes por el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (Inaef) de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) muestran que el 42,5% de las fundaciones españolas son optimistas de cara al segundo trimestre de 2015, aumentando en 3,7 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

En relación a las perspectivas de los establecimientos empresariales -recogidos por el INE a través del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (Icea)-, un 20,7% de sus gestores opinan que la marcha futura de su negocio será favorable, frente al 14,3% del trimestre anterior.

El balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de las fundaciones optimistas y pesimistas) alcanzó los +31,9 puntos para el segundo trimestre de 2015 (incrementándose en 3,6 puntos), mientras que para el conjunto de la economía española (Icea) se sitúa en +0,1 puntos (avanzando 15 puntos). Cabe señalar que, por primera vez desde el inicio del Icea las opiniones optimistas superan a las pesimistas, mientras que este hecho siempre se ha venido observando en el IAF, lo que refrenda que los gestores de fundaciones son más optimistas sobre la marcha de su actividad que los gestores de establecimientos empresariales.

El balance de situación (diferencia o saldo entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables relativas a la actividad del trimestre anterior) ascendió para las fundaciones a +30,5 puntos (disminuyendo en 3,3 puntos porcentuales), mientras que para el conjunto de la economía española se situó en –11,6 puntos (incrementándose en 0,1 puntos).

Con todo, el Indicador de Actividad Fundacional registró una subida del 0,1% respecto al primer trimestre de 2015, mientras que el indicador para la totalidad de la economía española en su conjunto experimentó un ascenso del 4%.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2015
IHS/caa/gja