Cataluña. La Generalitat regulará el uso turístico de habitaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Generalitat de Cataluña va a regular el uso turístico de habitaciones en viviendas compartidas dentro de una nueva normativa del sector turístico de la que este martes presentó algunas de sus principales características. Así, se legalizará la oferta de algunas plataformas como, por ejemplo, Airbnb.

Según informa el Ejecutivo autonómico, para poder ofrecer este tipo de alojamiento en habitaciones, el titular de la actividad tiene que ser el propietario de la vivienda, tiene que estar empadronado y tiene que pernoctar durante la estancia del usuario.

Además, el propietario será el responsable de las infracciones e incumplimiento de las obligaciones definidas en la normativa turística, de vivienda, de consumo, y municipal.

El alquiler de habitaciones estará limitado a dos estancias por vivienda, y como máximo cuatro meses al año. El número de personas que se pueden alojar en estas habitaciones no podrá superar el establecido en la cédula de habitabilidad del alojamiento.

La habitación se pondrá a disposición de terceros a cambio de una contraprestación económica en condiciones de inmediata disponibilidad, por una estancia de tiempo continuo igual o inferior a 31 días, o temporalmente para otros periodos si se comercializa o promociona en canales de oferta turística.

Las habitaciones tienen que disponer de ventilación exterior y estar suficientemente amuebladas para su ocupación inmediata. El titular tiene que permitir el uso del baño a los huéspedes y sólo podrá prestar servicio de desayuno.

La vivienda tiene que estar debidamente señalizada con el distintivo o placa identificativa correspondiente, placa que también se tendrá que colocar en las viviendas turísticas que se comercialicen íntegramente.

Los ayuntamientos, a través de sus ordenanzas, tendrán que prever este tipo de modalidad de alojamiento para que la misma se pueda llevar a cabo en el municipio correspondiente.

Esta nueva modalidad de alojamiento turístico quedará, al igual que el resto, sujeto al impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos, con un importe mínimo de 0,65 euros en Barcelona y 0,45 en el resto de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2015
JBM/gja