Ampliación

Cataluña. Rajoy: “No va a haber independencia en Cataluña y no se va a ir de Europa”

- El presidente equipara la “irresponsabilidad” de Mas con la de Tsipras por generar “frustración”

- El Gobierno no actuará de manera preventiva ante el decreto de convocatoria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó este jueves que “no va a haber independencia de Cataluña” y que esta comunidad autónoma “no se va a ir de Europa”. Advirtió, haciendo un paralelismo con la situación en Grecia, que los secesionistas catalanes lo que vienen a proponer es su salida de la Unión Europea.

Rajoy se expresó en estos términos en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa junto a la primera ministra de la República de Polonia, Ewa Kopacz, preguntado por la actuación del Gobierno ante el anuncio de secesión en seis meses planteado por la lista unitaria de CDC y ERC.

“No va a haber independencia de Cataluña y Cataluña no se va a ir de Europa que es lo que se está proponiendo a los ciudadanos de Cataluña”, defendió Rajoy, al tiempo que aseguró que el Gobierno, el PP y la mayoría de los españoles “garantizarán que en Cataluña se va a cumplir la ley”.

Rajoy señaló, a este respecto, que “el Estado está absolutamente preparado para hacer cumplir la ley cuando alguien la viola”. “No le quepa la más mínima duda”, trasladó el jefe del Ejecutivo para afirmar que “nadie va a obligar a nadie a elegir entre su condición de catalán, de español o de europeo” porque, dijo, eso “enriquece”.

“RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA”

Insistió en que la convocatoria del 27 de septiembre de confirmarse, sería “para elegir a diputados y el Parlamento autonómico”. “Ni se elige ni decide otra cosa”, remarcó para reclamar “responsabilidad”, “prudencia” y “sensatez” al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, “sabiendo qué puede hacer y que no”.

En este sentido, equiparó la actitud de Mas con la del primer ministro griego, Alexis Tsipras. “La irresponsabilidad con la que se está actuando es la que al final acaba generando problemas y dificultades como ha ocurrido en Grecia”, lamentó el presidente, que advirtió de que, al final, "se convoca un referéndum y quien lo hace tiene que dar marcha atrás en todo, generando una enorme frustración”.

A este respecto, el jefe del Ejecutivo aseguró que los dirigentes tienen que ser conscientes cuando “prometen” y “ofrecen algunas cosas que luego van a quedar en nada”. “El Gobierno garantiza que velará por el cumplimiento de la ley en Cataluña y en cualquier otro lugar de España”, trasladó. “España una de las grandes democracias del mundo y en las democracias existe la ley y el Estado de Derecho”, reivindicó.

En este sentido, fuentes gubernamentales señalaron que el Gobierno no va a actuar de manera preventiva ante el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas que, para convocar el 27 de septiembre, tal y como está anunciado, debería publicarse en la primera semana de agosto.

Las mismas fuentes aseguran que se trata de unos comicios más y se da por hecho que el Gobierno autonómico actuará dentro de la legalidad. Si no fuera así, una vez publicado, el Ejecutivo central lo recurriría a través de la Abogacía del Estado.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
IRG/nbc