Gabriela Bravo niega que el asociacionismo sea un criterio en los nombramientos del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) defendió hoy su política de nombramientos de jueces y magistrados a través de su portavoz, Gabriela Bravo, quien quiso dejar claro que los únicos criterios que rigen el proceso de designación para los cargos judiciales son “el mérito y la capacidad”. “El pertenecer o no a una determinada asociación no es un criterio que el Consejo valore a la hora de realizar sus nombramientos”, dijo.
Bravo explicó que el motivo de convocar esta tarde de forma urgente a los medios de comunicación para ofrecer una rueda de prensa era “salir al paso de las declaraciones que se han producido hoy, que han criticado nuestra política de nombramientos”. La portavoz se refería así a las informaciones que han dado cuenta de la dimisión presentada por el vocal José Manuel Gómez Benítez como miembro de la Comisión de Calificación por su desacuerdo con el sistema de nombramientos.
Durante su intervención, la portavoz destacó que en los 18 meses que llevan al frente del CGPJ se ha hecho “un esfuerzo para designar a las personas más preparadas” y se ha buscado “mejorar el sistema” de nombramientos. “No podemos dejar que la sociedad entienda que todos los candidatos que hemos nombrados no son personas que no cumplen ese perfil, les avala su trayectoria, su mérito y su capacidad", señaló.
En este sentido, señaló que también se tienen en cuenta la capacidad de los candidatos “para relacionarse con la sociedad y con los demás órganos judiciales”.
Bravo explicó además que será el Pleno del CGPJ, convocado para este jueves, el órgano en el que se decidirá si se acepta la dimisión de Gómez Benítez como miembro de la Comisión de Calificación. Si se aprueba su cese, el Pleno deberá nombrar a un nuevo vocal para completar la citada Comisión, que debe estar compuesta por cinco miembros.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
DCD/lmb