Ampliación

Rajoy defiende el “orgullo” de ser del PP frente a los que hacen “fichajes de última hora" para regenerarse

- El presidente del Gobierno reivindica que "ha cumplido" y critica la inexperiencia e indefinición de Ciudadanos

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy en Toledo el “orgullo” de ser del PP, algo que hizo en un acto en el que los populares ofrecieron imagen de unidad tras una semana convulsa internamente. También reivindicó a su fuerza política frente a "los partidos que hacen fichajes de última hora" para regenerarse, en referencia al PSOE, y a los que no tienen “programa ni ideas", en alusión a Ciudadanos.

Rajoy se expresó así en el primer gran acto del PP en la precampaña de las elecciones del 20 de diciembre que se celebró en Toledo bajo el lema 'CumPPlimos: de la crisis a la recuperación', en la jornada después de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, confirmara la incorporación de la exdiputada de UPyD Irene Lozano como número cuatro de su lista por Madrid.

“No nos presentamos sin programa ni ideas ni haciendo disquisiciones sobre a quién vamos a apoyar ni a quién no vamos a apoyar, ni hacemos fichajes de última hora para que nos regeneren”, defendió el líder popular.

El presidente del Gobierno aseguró, en este sentido, que el PP “no fichará a nadie” para que les regenere. “Las cosas que tenemos que hacer las vamos a hacer nosotros”, aseguró en un acto en el que los barones populares defendieron la gestión del Gobierno en estos cuatros años de legislatura que ahora termina.

Rajoy criticó la herencia socialista y que, además, Sánchez haya incorporado a los exministros de José Luis Rodríguez Zapatero Jordi Sevilla y Miguel Sebastián a su comité de expertos. “No es que sean del mismo partido, es que son los mismos”, afirmó para criticar que “ahora vuelve el de las ‘dos tardes’ de economía” y “el del déficit eléctrico”. “Nosotros hemos gobernado mucho y bien”, alegó.

"NO HAY PROYECTO ALTERNATIVO"

“Frente a la ruta del PP no se alza ningún otro proyecto político, hay eslóganes, tertulias pero no otro proyecto alternativo”, subrayó para incidir en que, con el PP, “no se perderá ni un día” en la recuperación económica y advertir contra los que “pretenden cambiar nuestros hechos por sus palabras”.

En clave electoral, Rajoy avisó a los españoles de que dejar de gobernar sería “regresar a la música de palabras vacías”. “Porque nada han hecho sin consta que lo sepan hace al menos que sepamos”, alegó.

En este sentido, el líder popular cargó también contra las nuevas formaciones emergentes. Sin nombrar expresamente a Ciudadanos, partido que está restando votos al PP según las encuestas, advirtió sobre los que no tienen “programa ni ideas”.

“Yo no les pregunto a mis adversarios políticos qué harán porque ni ellos mismos los saben y tendrían que pactar para saberlo”, ironizó Rajoy sobre un posible acuerdo de gobierno entre el PSOE y Ciudadanos o Podemos.

“HEMOS CUMPLIDO”

Rajoy se preguntó en voz alta “qué va a pasar” tras el 20-D. “Es la gran pregunta, hay que decidir qué es lo que queremos, seguir delante y rematar la tarea o arriesgarlo todo y ensayar otra cosa que ni se sabe lo que es ni quien ni adonde lo conducen”, trasladó.

En este sentido, insistió en su discurso en cargar contra la indefinición de otras formaciones frente a “la seguridad” que aporta el PP. “Se presentará cada formación con su programa, supongo, con sus prioridades y con su proyecto de país”, apuntó para incidir en que el del PP “se llamará empleo y seguridad”.

“Cada uno llevará su experiencia, si es que tiene, y su trayectoria, si la tiene, y nos dirán a todos lo que han hecho si han hecho algo o si lo saben”, afirmó para apuntar que, entretanto, el PP aportará su “trayectoria”, “experiencia de Gobierno” y “los resultados que la avalan”.

El presidente del Gobierno y del PP reivindicó su legado. “Hoy podemos decir que hemos cumplido y podemos decirlo con orgulloso”, señaló para poner el acento en que el país ha dado “un salto de gigante” después de evitar el rescate de la economía española.

PARTIDO DE CENTRO-DERECHA

Rajoy reconoció que no va con su “carácter”, pero su discurso de este sábado fue una alegato a su gestión de la que dijo estar “orgulloso como gobernante y como español”. “Amigas y amigos, somos el PP, ¿qué broma es ésta? El partido de la mayoría moderada y razonable frente a radicales”, expuso.

“Es el partido de centro-derecha español que nació con la democracia española, creado desde la base, el producto del esfuerzo de mucha gente en muchos municipios de España”, aseguró días después de que el expresidente del Gobierno José María Aznar cuestionara el espacio político del PP ante el auge de Ciudadanos.

Rajoy reivindicó ante los suyos que el PP ni es “producto de una tertulia”, “ni una operación mediática”, “ni un partido veleta”. “No tenemos vocación de bisagristas, somos el partido más grande de España que ha ganado las últimas municipales y europeas”, afirmó después de que Aznar también cuestionara que los electores han dado “cinco avisos” al PP.

MENSAJE A MONTORO Y MARGALLO

“Ahora es el momento de avanzar con fuerza y decisión, es el momento de ir a lo importante, de dejar atrás lo accesorio, de concentrarse en lo que nos importa a todos, los grandes objetivos, estar a la mayor, estar por arriba”, defendió llamando a la unidad sin hacerlo expresamente.

En este sentido, en clave interna, Rajoy hizo un especial reconocimiento a la labor de María Dolores de Cospedal como secretaria general de los populares. Desde Toledo y ante su gesto emocionado, reconoció que a la ‘número dos’ del PP “le ha tocado lo más difícil y en el momento más difícil”

Hubo un mensaje expreso también a su Consejo de Ministros que, al completo, asistió a un acto de partido en una semana marcada por el cruce de críticas entre los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo.

“Gracias a los ministros porque no han sido ministros en los momentos más fáciles, a todos les gusta gastar dinero, inaugurar, hacer cosas y plasmar en realidad sus ideas, pero podemos estar orgullosos porque hemos prestado un gran servicio a España”, defendió después de que Montoro lamentara que, a su juicio, algunos compañeros del PP no se sienten “orgullosos” de ser del PP.

En PP cerró la semana con una foto de familia que congregó a todos los ministros y a todos los barones territoriales, a excepción del presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. En la dirección nacional del PP insistían hoy en que “bien está lo que bien acaba”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2015
IRG/nbc