Yihadismo. Ciudades de toda España acogen este sábado concentraciones para decir "no a la guerra"

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudades de toda España acogen este sábado concentraciones para decir "no a la guerra" como respuesta a los últimos atentados perpetrados por los yihadistas.

El manifiesto #NoEnNuestroNombre ha sido firmado por numerosas personalidades de todos los ámbitos y también por alcaldes elegidos en las últimas elecciones municipales.

Los atentados de París "buscaban instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando la política del miedo en nuestro día a día. Si la respuesta a la barbarie pasa por suspender derechos, recortar libertades y encerrarnos en casa, la victoria del terrorismo será total", dice el manifiesto.

"Si al dolor por las víctimas inocentes se responde provocando más dolor a otras también inocentes, la espiral será imparable. Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear. No podemos permitirlo", añade el texto.

Los firmantes advierten de que el fanatismo terrorista retroalimenta al fanatismo racista "mientras nuestros Gobiernos practican recortes de derechos sociales y libertades fundamentales, xenofobia institucional y bombardeos indiscriminados, que se han demostrado ineficaces".

"Nos negamos a participar en el falso mercadeo entre derechos y seguridad. Aquí, en París, en Iraq o en Siria, son los pueblos los que ponen las muertes mientras unos y otros trafican con influencias, armas e intereses geoestratégicos. El odio fanático de unos no puede esgrimirse como justificación para nuevos odios. Nos negamos a ser rehenes del odio, el terror y la intolerancia, eso sería claudicar ante el terrorismo".

Defienden que la democracia, los derechos humanos y la aspiración a una paz con justicia "no son un camino ni una moneda de cambio para nada, sino que constituyen en sí mismos el camino y el horizonte, además de la mejor respuesta contra quienes quieren acabar con ellos", por lo que se oponen a cualquier respuesta al odio "que implique más odio, más intolerancia, más muertes de inocentes y menos derechos y libertades".

La concentración principal se celebrará en Madrid a las 12 horas en la plaza del Museo Reina Sofía para mostrar la repulsa a los atentados, a los bombardeos contra población civil, a los recortes democráticos "como ineficaces garantías" de seguridad y a la política exterior "belicista" iniciada por George W. Bush, Tony Blair y José María Aznar en su reunión de Azores.

"Contra el terrorismo, contra la islamofobia y contra sus guerras. Ni los recortes de libertades ni los bombardeos nos traerán la seguridad y la paz. NO en nuestro nombre", concluye el manifiesto.

Entre los firmantes están los alcaldes de Madrid, Manuela Carmena; Barcelona, Ada Colau; Coruña, Xulio Ferreiro; Cádiz, José María González 'Kichi'; Zaragoza, Pedro Santisteve; y Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura. También el candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón.

También lo han firmado el presentador de televisión Chechu Monzón 'Wyoming'; Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo; los actores Pilar Bardem, Alberto San Juan, Juan Diego Botto, Aitana Sánchez Gijón, Emma Suárez o Juan Echanove.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2015
CLC/gja