Escritores españoles e hispanoamericanos colaboran en un libro benéfico a favor de las personas con autismo

- Se trata de una antología de cuentos infantiles que verá la luz en abril

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de una veintena de escritores españoles e hispanoamericanos han creado una historia para "CuentAutismo", una antología de cuentos infantiles destinada a sensibilizar a la sociedad sobre el autismo, que saldrá a la calle el próximo mes de abril.

"CuentAutismo. Antología de cuentos infantiles sobre trastornos del espectro autista" se publicará dentro de la campaña "Literatura+Solidaridad", que verá la luz en abril a cargo de la editorial Travesía Literaria.

Según ha informado la Asociación ProTGD, entidad sin ánimo de lucro perteneciente a la Confederación "Autismo España", el importe de cada ejemplar de "CuentAutismo" se destinará íntegramente a financiar actividades y programas que permitan atender, ayudar y mejorar la calidad de vida de personas con autismo.

La idea, coordinación y compilación de los cuentos corresponde al escritor y periodista madrileño Rubén Serrano, que ha reunido para esta iniciativa a diecinueve prosistas españoles e hispanoamericanos, entre los que figura el asturiano Vicente García Oliva, miembro de la Academia de la Lengua Asturiana y autor de la novela "El barco de los locos".

Otros autores que han colaborado en "CuentAutismo" son Magnus Dagon (seudónimo de Miguel Ángel López Muñoz), ganador del premio UPC, uno de los más importantes galardones de ciencia ficción en España, y el escritor mexicano Obed González Moreno, autor de libros como "Muerte de tercera" e "Hidrofobia" y especializado en cuentos pedagógicos para niños.

El libro tiene el triple objetivo de fomentar la lectura entre los más pequeños, concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre el autismo, y ayudar económicamente a la Asociación ProTGD.

"Hemos tratado de crear no sólo un simple libro de cuentos para entretener a los menores, sino un instrumento pedagógico que sirva también para los niños que comparten su vida con compañeros o familiares con autismo", declara el impulsor del libro.

La campaña "Literatura+Solidaridad" es una iniciativa que, además de fomentar la lectura y promover determinados valores entre los más jóvenes, promociona proyectos de interés social a partir de los fondos recaudados con la venta de los libros.

Desde su creación en 2003, han participado en ella entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja, Cáritas, la ONG "Mensajeros de la Paz" y la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, entre otros.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2010
IGA/caa/gja