Cataluña. La Fiscalía quiere determinar la participación de la Administración catalana en la consulta del 9-N

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía ha presentado este lunes un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) en el que solicita la práctica de varias diligencias dirigidas a esclarecer la forma en que el Centre de Telecomunicacions i Tecnologíes de la Informació de la Generalitat (CTTI) proporcionó las plataformas informáticas que permitieron celebrar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014.

Con la práctica de estas nuevas diligencias, el ministerio público trata de determinar si en la votación se utilizaron ficheros públicos que contenían datos personales de los ciudadanos, protegidos por la ley.

La información sobre la forma en que se contrataron, desarrollaron e implementaron los aplicativos que sirvieron de base para la consulta del 9-N resulta de la documentación remitida a la autoridad judicial a instancias de la propia Fiscalía por las empresas que prestan servicios TIC a la Generalitat.

En esta documentación se observan elementos que “inequívocamente” apuntan a que en el seno del marco contractual preexistente entre el CTTI y dichas contratistas privadas se encargó el desarrollo de instrumentos informáticos específicamente destinados a ser utilizados en la votación.

Con las diligencias solicitadas se trata de establecer hasta qué punto la Administración catalana mantuvo en todo momento y hasta el final un control determinante sobre la preparación y desarrollo de la votación, en abierta contradicción con la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2015
SGR/isp