Vivienda. La Comunidad de Madrid recuerda al Ayuntamiento de la capital que la gestión de la rehabilitación es competencia suya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, Juan Van-Halen, recordó esta tarde al Ayuntamiento de Madrid que la gestión de la rehabilitación en la región es competencia de la Comunidad de Madrid, y reclamó al Ministerio de Vivienda que cumpla con sus compromisos adquiridos con los vecinos de cinco barrios de la capital (Santamarca, Orcasitas, Tetuán, Manoteras y Urpinsa) que fueron firmados con la Comunidad de Madrid en la reciente Bilateral del pasado 24 de febrero.
Van-Halen, además, garantiza a los vecinos madrileños que obtendrán las ayudas comprometidas para rehabilitar sus viviendas.
En primer lugar, en un comunicado, Van-Halen mostró su sorpresa después de que esta mañana ningún representante del Ayuntamiento de Madrid haya acudido a la firma del convenio con la Comunidad y el Ministerio para rehabilitar 3.441 viviendas en la capital.
“La gestión de la rehabilitación es competencia de la Comunidad, y es incierto que el Ayuntamiento haya gestionado hasta ahora todas las Áreas de Rehabilitación declaradas en la capital: de las 55 declaradas en los últimos años la Comunidad ha gestionado 46 a través de sus Oficinas de Rehabilitación, y sólo en las 9 restantes las ha gestionado un ente gestor constituido entre la Comunidad y el Ayuntamiento”, dijo.
El director general de la Comunidad, además, recordó que otros siete ayuntamientos de todo color político han aceptado y firmado este convenio de rehabilitación “que no quiere Madrid”, y añadió que la declaración de nuevas Áreas de Rehabilitación las pueden solicitar los ayuntamientos, pero también los vecinos, como ha ocurrido en dos de las cinco nuevas áreas declaradas en la capital: Orcasitas y Santamarca. Mariño, además, señaló que en dos de las nuevas Áreas de Rehabilitación declaradas en Madrid el Ayuntamiento de la capital no prevé ningún desembolso.
Van-Halen, por otro lado, reclamó al Ministerio de Vivienda que cumpla con los compromisos adquiridos con los vecinos de cinco barrios de la capital que fueron declaradas Áreas de Rehabilitación por la Comunidad y que contaban con financiación regional y estatal en un encuentro celebrado el 24 de febrero: 17,5 millones de euros la Comunidad y 17,2 millones el Ministerio.
“El Ministerio comprometió entonces 17 millones de euros a la capital y ahora dice que sin la firma del Ayuntamiento no los puede entregar a los vecinos de Madrid para que rehabiliten sus viviendas, un bloqueo que ha de impedir el Ministerio, ya que para eso la Comunidad y el Ministerio acordamos bilateralmente esta cofinanciación hace dos semanas”, destacó Van-Halen.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
LMB