Consumo

El 56% de los españoles se plantea equiparse con un 'kit de emergencia' tras el apagón

- Según un estudio de El Observatorio Cetelem

MADRID
SERVIMEDIA

Más de la mitad de los españoles, en concreto el 56%, se plantea equiparse con productos incluidos en un ‘kit de emergencia’ como el recomendado por la Unión Europea para poder ser autosuficiente durante 72 horas, como hornillos de gas, linternas o radios.

Así lo desvela un estudio de El Observatorio Cetelem publicado este miércoles, cuando se cumple un mes desde el apagón del 28 de abril, y según el cual el porcentaje es mayor entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 74% que afirma haberse planteado la compra, y el segmento de 25 a 34 años, con un 70%, mientras solo un 48% de españoles de 45 a 54 años manifiesta plantearse la adquisición de este tipo de productos.

Asimismo, más de la mitad (55%) mantiene la misma opinión respecto a las energías renovables que antes de que se produjera el apagón, siendo los españoles de entre 55 y 75 años quienes menos han variado su percepción.

No obstante, para un 24% el apagón sí ha influido de manera positiva en su percepción sobre las energías renovables y son los más jóvenes, de entre 18 y 24 años, quienes más declaran haber cambiado su opinión de manera positiva, con un 41% de las menciones. Por el contrario, solo un 15% de los españoles de entre 55 y 75 años y un 19% de aquellos con edades entre 45 y 54 años ha mejorado su opinión sobre las energías renovables.

PEOR OPINIÓN SOBRE RENOVABLES

Por su parte, un 21% declara que el apagón ha empeorado su opinión sobre las renovables, siendo aquellos de entre 25 y 34 años quienes más lo manifiestan, con un 26%.

El estudio preguntó a aquellos que disponen de instalaciones de placas solares en sus viviendas o que están pensando instalarlas sobre si sus sistemas disponen de baterías o están configuradas para funcionar en modo aislado, de manera que puedan seguir proporcionando energía en caso de apagón y confirmó que sólo tres de cada diez españoles que tienen placas solares disponen de este tipo de opción.

De entre el 72% que no dispone de la tecnología off-grid en sus instalaciones, más de la mitad está sopesando incluir esta opción en sus sistemas de placas solares, sobre todo aquellos españoles de entre 35 y 44 años.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MJR/gja