COAG tacha de “parches ineficaces y contraproducentes” las medidas planteadas por Bruselas por la crisis láctea

- Considera “vergonzoso” el informe de Competencia sobre la publicación de las ventas de la industria a la distribución

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “parches ineficaces y contraproducentes” las propuestas planteadas ayer por el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, para abordar la grave crisis del sector lácteo.

En un comunicado, COAG advierte de que “todo lo que no sea apostar por una regulación obligatoria a nivel comunitario no servirá para liberar excedentes del mercado, ajustar la oferta a la demanda actual y conseguir así reactivar los precios al ganadero”.

Por ello, denuncia que la posible concesión de ayudas estatales por un máximo de 15.000 euros por ganadero por año y sin techos máximos nacionales es una solución “parcial y coyuntural”, que incentivará aún más la producción y mantendrá los precios por debajo de costes.

También considera que no sirve de nada doblar los volúmenes de intervención pública a precio fijo para la leche en polvo desnatada y la mantequilla, que ahora están en los 109.000 y 50.000 toneladas, hasta alcanzar las 218.000 y 100.000, sin equiparar los bajos precios de retirada a los costes actuales del sector productor.

INFORME DE LA CNMC

Por otro lado, COAG considera “vergonzoso” el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el proyecto de real decreto sobre declaraciones obligatorias a efectuar por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca, publicado este martes y que critica la medida.

A este respecto, considera “intolerable” que las prácticas de transparencia se limiten al sector productor (del que se conocen periódicamente precios y cantidades producidas).

“Es escandaloso que, bajo el paraguas de la protección del consumidor, la CNMC considere 'requisitos de información excesivos' una mayor transparencia en las transacciones realizadas entre industrias y cadenas de distribución. Lamentamos esa doble vara de medir de las autoridades de competencia: del productor a la industria, la transparencia no atenta contra la libre competencia, pero de la industria a la distribución sí”, concluye.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
JBM/caa