La Mezquita de Madrid niega financiar el terrorismo yihadista

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Cultural Islámico de Madrid, situado en el complejo donde se ubica la Mezquita de la M-30, desmintió este viernes “tajantemente” que se desarrollen en él actividades relacionadas con el islamismo radical y la financiación del terrorismo yihadista.

El doctor Sami El Mushtawi, líder cultural de la Mezquita de Madrid, informó hoy en rueda de prensa de que “no hay ninguna relación” con grupos yihadistas dentro del centro cultural islámico, al tiempo que agregó que les resulta imposible estar al tanto de aquello que sucede más allá del complejo religioso y cultural.

La comparecencia de El Mushtawi se produce tras la publicación de informaciones que apuntan que la Brigada Al Andalus, una célula yihadista radicada en Madrid que fue desarticulada en 2014, recaudaba 10 euros entre los musulmanes que acudían a la Mezquita de la M-30 para financiar sus actividades de adoctrinamiento y de envío de muyaidines a Siria e Irak.

El líder cultural de la mezquita admitió que esta información les “molesta mucho” y declaró que resulta imposible conocer las actividades de los más de 1.500 fieles que pasan por el complejo cada día.

Además, El Mushtawi indicó que sus actividades se limitan a “dar a conocer la cultura musulmana y nada más”. Asimismo, subrayó que su mensaje siempre ha sido “de paz” e invitó a los periodistas presentes en su comparecencia de prensa a visitar “a fondo” las instalaciones que comprende el Centro Cultural Islámico de Madrid, que incluyen la mezquita.

Desde este centro cultural también informaron de que sus abogados están estudiando emprender acciones legales contra el grupo de violentos que atacó con bengalas la mezquita el día posterior a los atentados de Bruselas. En este sentido, las mismas fuentes señalaron que no han percibido gestos islamófobos más allá de estos ataques y agregaron que esperan “que esto no pase a mayores”.

Cada día acuden a esta mezquita un mínimo de 1.500 personas, no sólo para rezar sino también para hacer uso de servicios como el de biblioteca, gimnasio, cafetería o restaurante, que financia en su totalidad la Liga del Mundo Islámico, ya que el complejo “no recibe ningún tipo de donación” ni particular ni colectiva.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2016
GIC/gja