26-J. Rajoy asegura que hay una apuesta “radical y muy lesiva” ante el 26-J y pide que gobierne el más votado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, cree que por primera vez en la historia de España hay “una apuesta radical y muy lesiva para los intereses generales” e insiste en que debe gobernar la lista más votada en las elecciones generales.

En una entrevista en el periódico La Gaceta de Salamanca publicada este domingo, Rajoy insiste en que si el 26-J los resultados son similares al 20-D, él volverá a hacer “exactamente” el “mismo planteamiento” que hizo entonces, esto es, una gran coalición que permita la gobernabilidad de España.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo en funciones insiste en que “sería un disparate” y algo “terrible” volver a repetir elecciones. “Creo que lo razonable es que se deje gobernar al primero. Es lo razonable y lo más democrático”, apuntala, después de que el barómetro del CIS y otros sondeos pronostiquen que su formación volverá a aglutinar mayor número de votos.

Al ser preguntado por su estrategia para convencer a los votantes, Rajoy señala que ha hecho “algunas cosas bien en una situación de extrema dificultad” y reconoce que otras cuestiones no las ha abordado tan bien, pero defiende que en este momento es necesario un gobierno moderado como el suyo.

“En España hay que apostar fuerte por la moderación, la sensatez, por seguir caminando por la buena dirección, por no cambiar de rumbo, por no empezar de nuevo y desde luego parando a los extremistas”, explica Rajoy en esta entrevista, utilizando el argumento que más está repitiendo en esta campaña: la moderación del PP o la radicalidad.

En un mitin celebrado este sábado en Murcia, el líder del PP habló abiertamente de que la alternativa a su gobierno es un Ejecutivo “nucleado en torno a Podemos”. En este sentido, en la entrevista que ofrece a este diario dice que lo importante de esta formación no es su programa, diseñado como un catálogo de una conocida tienda de muebles, sino la “publicidad engañosa” que contiene.

En cuanto al veto continuo del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a pactar con el PP tras el 26-J si Rajoy es quien encabeza el proyecto, el candidato popular considera que detrás de esa afirmación Rivera esconde que su candidato a presidente del Gobierno es el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

“Es que no puede poner esa condición. Ni me cabe en la cabeza que la ponga, porque lo primero en democracia es respetar la voluntad de la gente, y si la gente vota al PP con un candidato que es Mariano Rajoy, como ya ha hecho el 20 de diciembre, no vamos a decirle a la gente que resulta que el señor Rivera quiere otra cosa distinta de lo que quieren ustedes”, argumenta Rajoy.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2016
MFN/gja