Iraq. El PP condena el “salvaje atentado” en Bagdad y recuerda que la “estabilidad política” es imprescindible porque “el mundo no está para bromas”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, condenó este lunes el “salvaje atentado” ocurrido este domingo en una zona comercial de la capital de Iraq, Bagdad, en el que han muerto más de 200 personas, y pidió “unidad” a todos los partidos políticos españoles contra el terrorismo, porque “el mundo no está para bromas”.

El dirigente del PP realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP, en Madrid, para dar cuenta del Comité de Dirección del partido, un día antes de que el presidente del Gobierno en funciones empiece la ronda de reuniones con diferentes partidos para intentar lograr un acuerdo para formar gobierno.

Casado dedicó sus primeras palabras a condenar este nuevo acto de terrorismo y aprovechó para “reafirmar” la posición de su partido contra el terrorismo yihadista. “Recordamos que hace tiempo venimos reivindicando una unidad de todos los partidos políticos”, sentenció.

El pacto antiyihadista, prosiguió, es “un buen punto de partida con alguna llamativa excepción”. En cualquier caso, subrayó, hay que recordar que “el mundo no está para bromas” y es necesario un consenso en este ámbito y, sobre todo, es necesario que “cuanto antes” haya “estabilidad política en España”.

Casado también informó de que el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, acudirá a Varsovia este viernes, para asistir a la cumbre de la OTAN, y ratificará en este enclave el compromiso de España frente a la amenaza del Dáesh.

‘BREXIT’

Por otro lado, el Comité de Dirección del partido también abordó en la reunión de esta mañana las consecuencias del ‘Brexit’. “Es una malísima noticia para los británicos y también para los españoles y el resto de europeos. Hemos visto cómo estas consultas tienen unas consecuencias insospechadas”, apostilló Casado.

El dirigente popular recordó el “daño” que el ‘sí’ a la salida del Reino Unido de la Unión Europea está teniendo “en la propia estructura territorial y de unidad dentro de Gran Bretaña”. “Para España es una mala noticia también, pero respetamos evidentemente todo lo que la semana pasada se dijo en el Consejo Europeo”, remachó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2016
MFN/gja