El PSOE andaluz, Madina y Carmona, primeras críticas al Congreso Federal que propone Sánchez; el PSC, primer apoyo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo; el diputado y exrival de Pedro Sánchez en las primarias de 2014, Eduardo Madina, y el concejal del Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona han criticado ya el Congreso Federal adelantado que propone la dirección socialista a instancias de su secretario general, Pedro Sánchez. El presidente del PSC, Ángel Ros, lo ha justificado.

Desde Sevilla, Cornejo propuso, no un Congreso Federal, sino "un congreso de refundación", pero una vez que se forme gobierno en España. "Desde el PSOE de Andalucía hemos mantenido siempre que aparquemos el debate interno y salgamos del bloqueo en el que nos encontramos", recordó.

El número dos a nivel orgánico de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, sostuvo que el partido tendría que dedicarse a analizar los resultados de las elecciones vascas y gallegas, que a su juicio le imposibilitan liderar un gobierno en España, "y no estar hablando de congresos", sino "asumir responsabilidades políticas" por ellos.

Sintomáticamente, recordó que ni Joaquín Almunia ni Alfredo Pérez Rubalcaba convocaron congresos federales tras derrotas electorales.

Madina y Carmona optaron por escribir mensajes en sus perfiles de Twitter. "Hundimiento electoral inmenso. Deben asumir sus responsabilidades y el PSOE cambiar el rumbo. Un Congreso ahora nos lleva a otras elecciones", enjuició el diputado y exrival de Sánchez en las primarias.

"¿Congreso express? Un error. El PSOE está para ayudar a España, no España al PSOE", escribió el concejal madrileño, enfrentado a la dirección federal desde que le relevó como portavoz municipal, y que anoche, tras los resultados electorales, ya dejó caer que "asumir responsabilidades en el presente es el primer paso para reconstruir el futuro".

PARTIDARIOS

Por el contrario, el presidente del PSC, Ángel Ros, defendió la iniciativa de Sánchez de convocar un Congreso Federal, que conlleva la celebración de primarias, señalando que, si "ve cuestionadas sus propuestas, tiene toda la autoridad para pedir que se convoquen primarias".

El PSC ya defendió por boca de su primer secretario, Miquel Iceta, el propósito de Sánchez de seguir intentando formar un gobierno alternativo, a pesar del resultado de las elecciones vascas y gallegas, porque "su planteamiento político es el correcto".

Anoche también relativizaron los resultados otros dos partidarios de ese gobierno alternativo: el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y el exportavoz de Izquierda Socialista y también rival de Sánchez en las primarias de 2014 José Antonio Pérez Tapias. Ambos llamaron a "seguir adelante" a Sánchez, y éste último incluso dijo que los resultados electorales fueron "los esperados".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2016
KRT/caa