La Federación de Sindicatos de Periodistas pide la regulación del derecho a la comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) instó hoy al nuevo Gobierno y al Parlamento a que "se tomen en serio el derecho de la ciudadanía a la información y la comunicación" e inicien, sin demora, los trabajos necesarios para "regular por ley ese derecho constitucional y humano".

La Junta Ejecutiva Federal de la FeSP señaló en un comunicado que es necesario que esa regulación se lleve a cabo en una "Ley General de la Comunicación", similar a las que existen en los países de la Unión Europea y otras zonas del mundo.

"En ella se deben definir los deberes y derechos de los periodistas; los colaboradores y periodistas a la pieza; la reserva de una tercera parte del espacio radioeléctrico para radios y televisiones del tercer sector sin ánimo de lucro, y todo lo relacionado con el derecho constitucional a la información y la comunicación, imprescindible en las democracias", afirma la FeSP.

La federación también pide a los partidos de la oposición que cumplan el compromiso que la mayoría de ellos adquirió antes de las elecciones generales y promuevan la derogación de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, más conocida como 'ley mordaza', por la limitación de derechos que establece para la ciudadanía en general y para los periodistas y activistas sociales.

Otra tarea urgente del Parlamento surgido de las últimas elecciones, a juicio de la FeSP, debe ser la reforma de RTVE, "no solo para volver al sistema de elección de su presidente/a por mayoría cualificada de tres quintos del Congreso, sino para garantizar que cumpla su misión de servicio público con calidad, plena independencia del Gobierno y financiación suficiente".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
JRN/caa