Madrid Agrocomposta recoge 7.346 kilos de biorresiduos en noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid Agrocomposta ha recogido en noviembre 7.346 kilos de materia orgánica, con la colaboración de la Asociación Unida de Productores Agroecológicos (AUPA). Lo ha hecho con un porcentaje de impropios más bajo que en meses anteriores.

En julio de 2016 se dio por concluida la primera fase de este proyecto promovido por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, con unos resultados que “superaban con creces las previsiones iniciales”, informó el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

Entre los meses de marzo y julio se recogieron en total 17.514,05 kilos de biorresiduos entre restos de comida y plantas, que fueron destinados al compostaje en huertas de proximidad, contándose para ello con la colaboración de la Red de Huertos Urbanos Comunitarios (RHUM).

El porcentaje de impropios fue del 0,2 por ciento del total, mientras que en noviembre fue del 0,1%. Los impropios son etiquetas en las peladuras de las frutas, bolsas de plástico, bandejas de plástico y elementos que hay que retirar antes de iniciarse las tareas de compostaje.

La materia recogida se traslada a cuatro huertas agroecológicas de proximidad en los municipios de Paracuellos del Jarama (El Chorrillo), Morata de Tajuña (El Bancal), Rivas Vaciamadrid (La Huerta de Leo) y San Martín de la Vega (Conciencia Grows).

Esta actividad contribuye a reducir las emisiones y gases de efecto invernadero, una gestión de residuos más democrática y la reducción de costes derivados, así como el apoyo a sistemas locales más sociales y ecológicos de producción agraria.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2017
GIC/gja