UGT denuncia que el superávit en el SEPE se debe a que no se ha ejecutado el presupuesto destinado a los parados

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este domingo que el superávit de 2.263 millones en las cuentas de 2016 del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) significa que los presupuestos establecidos para ser destinados a personas sin empleo y sin cobertura por desempleo no se han ejecutado.

En un comunicado, el sindicato afirma que es “incomprensible” que haya superávit en el SEPE con más de cuatro millones de desempleados en España, el 56% de larga duración, y el 45% sin prestación.

Este superávit “no puede calificarse, en ningún caso, como éxito”, porque la “baja” ejecución de gastos se ha producido en partidas que permitirían mejorar la cobertura de los desempleados, como el PAE y el PREPARA, donde solo se ha ejecutado un 43% y un 62% del presupuesto, respectivamente.

A juicio de UGT, tampoco se ha gastado lo previsto en mejorar la empleabilidad de los parados y los ocupados, donde solo se ha invertido en torno al 70% del presupuesto en formación.

Además, señala que de los 75 millones presupuestados solo se han utilizado 6,2, el 8,3%, en la partida de agencias de colocación gestionadas directamente por el SEPE, un dato que prueba el “fracaso” de este modelo.

Y de los 100 millones previstos en 2016 para destinar a la modernización de los Servicios Públicos de Empleo, se han ejecutado 60 en mejorar el marco institucional del SNE, mientras que los 40 restantes destinados precisamente a mejorar las oficinas de empleo “se han perdido”, lo que evidencia el “desinterés” del Gobierno en ofrecer servicios públicos de empleo de calidad, lamenta el sindicato.

Con el presupuesto prorrogado para 2017, UGT exige al Gobierno que efectúe las modificaciones normativas necesarias para que el SEPE “no ahorre a costa de las personas sin empleo y sin cobertura”.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2017
MMR/caa