El embajador de India anima a las empresas españolas a aprovechar las oportunidades que ofrece su país

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de India en España, Venkatesh Varma, animó este jueves a las empresas españolas a aprovechar las oportunidades de negocio que se abren en su país después de las reformas puestas en marcha por su gobierno.

En un desayuno informativo en Madrid, comentó que India ha sorteado los obstáculos originados por las turbulencias financieras internacionales, lo que permite que su economía crezca y tenga perspectivas de convertirse en la tercera a nivel mundial en el año 2050. A ello se suma que India es un país demográficamente joven.

El Producto Interior Bruto (PIB) de India crece a tasas anuales del 7,4% y con un 50% de su población con una edad inferior a los 25 años, lo que le permite ambicionar la creación de 22 millones de puestos de trabajo, sólo en el sector industrial, para 2022.

India, que es considerado uno de los países emergentes con más proyección de futuro, espera ser en 2020 una de las tres potencias económicas mundiales, junto con EEUU y China, gracias al crecimiento sostenido de su población en las próximas tres décadas.

El embajador desgranó las principales líneas de inversión que su país tiene previsto poner en marcha en los próximos años. En el sector de las infraestructuras llamó a aprovechar los corredores industriales, mientras que, en el de las energías renovables, confirmó que India desarrollará 175 millones de gigavatios para 2022.

India también tiene previsto potenciar el desarrollo de 2.100 ‘smart cities’. El objetivo de esta política es el de regenerar algunas ciudades que se han quedado obsoletas, así como canalizar los movimientos migratorios desde el campo hasta la ciudad.

Este tipo de ciudades están basadas en la sostenibilidad, que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas y de sus propios habitantes en lo económico, operativo, social y ambiental.

Este tipo de ciudades están basadas en la sostenibilidad, que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas y de sus propios habitantes en lo económico, operativo, social y ambiental.

El embajador destacó que su país está muy interesado en abordar la transformación de su red ferroviaria (la tercera más importante del mundo). Por ello, invertirá 125.000 millones de dólares en tres años para modernizarla.

Otro de los sectores sobre el que llamó la atención fue el de las telecomunicaciones y el ‘e-commerce’, ya que India posee la segunda red más importante del mundo en este ámbito.

Ante esta situación, animó a las empresas españolas a invertir en su país aprovechando que España e India son “parecidos en muchos ámbitos aunque son distintos en otros”.

Por último, dijo que las relaciones entre EEUU e India no se verán afectadas por la llegada de Donald Trump en la Casa Blanca y llamó a reforzar el vínculo entre ambos países.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2017
MST/gja