Salud
El 74% de los españoles prohibiría fumar en las terrazas de bares y restaurantes
- Según una encuesta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC)
- También revela que un 11,1% de los menores de entre 14 y 18 años fuman vaper

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) presentó este lunes los resultados de la encuesta anual sobre tabaquismo, que revelan que el 74% de los españoles se muestran a favor de prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes.
La encuesta, realizada a una muestra de 9.600 personas en toda España, pone de manifiesto que la población de 14 a 18 años se muestra mucho más “permisiva” respecto a permitir fumar en las terrazas, ya que solo el 56,3% prohibiría esta práctica.
La misma tendencia de apoyo de la ciudadanía a los espacios sin humo se observa también respecto al consumo de tabaco en las paradas de autobús. En concreto, un 77,7% de los encuestados está a favor de restringir fumar en estas zonas.
Uno de los datos más alarmantes del estudio es que un 11,1% de los menores de entre 14 y 18 años fuman cigarrillos electrónicos, “cuando no deberían ni poder comprar este producto”. La cifra de consumo de los denominados vaper en esta franja de edad es nueve veces superior a la media global (1,2%) y supera en cuatro puntos los resultados obtenidos en 2024, cuando un 6,6% de los menores afirmaba vapear.
En este sentido, desde la semFYC alertaron también de que “el 93% de los que vapean consumen además cigarrillos tradicionales". "Esto prueba que no se está usando para dejar de fumar ni reducir el riesgo sino para atrapar a los jóvenes en la adicción a la nicotina” y alertan con preocupación sobre el hecho que “las mal llamadas estrategias de reducción de daños no son más que puro marketing de la industria de la nicotina”.
Segmentando por tipo de consumo, los resultados de la encuesta revelan que los fumadores no permitirían fumar alrededor de centros educativos (68,1%), en las paradas de autobús (51%) y en los coches (42%). Por su parte, los no fumadores y exfumadores optan principalmente por vetar fumar en centros educativos (89,8% y 80,5%), en las paradas de autobús (84,5% y 74,9%) y en lugares públicos abiertos (75,1%).
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
MAG/pai