Madrid. La tasa de basuras se reducirá en 2011, pero no en 2010, según Gallardón

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aclaró este miércoles en rueda de prensa que la reducción de la tasa de basuras, que dijo que será equivalente a la rebaja de los contratos con las empresas concesionarias del servicio de recogida (de alrededor del 15%) se aplicará en 2011 y no en 2010.

Gallardón, que no concretó cuándo se pondrá en marcha la medida de no recoger la basura los domingos y festivos, explicó que, aunque la tasa no puede por ley generar un ingreso superior al coste del servicio, la recaudación prevista en 2010 por esta tasa es inferior al coste del servicio.

Según el alcalde, la recaudación por la tasa de basuras en 2010 asciende a 166 millones de euros, mientras que el coste efectivo del servicio de recogida de residuos es de 177 millones. Por ello, dijo que la reducción de la tasa se aplicará a los vecinos en 2011 y no este año.

El regidor explicó que la rebaja de los contratos con las empresas que prestan este servicio por no recoger las basuras los domingos y festivos, que supondrá un ahorro para el Consistorio que dijo que no superará los once millones de euros, no genera ningún derecho de indemnización a las empresas, ya que al ser reducciones por debajo del 20%, en los propios pliegos de condiciones se establece esta posibilidad.

Sobre las repercusiones que la medida de reducir el servicio de recogida de basuras puede tener en el empleo de estas empresas, dijo que las compañías ya saben cuando suscriben los contratos que existe esta posibilidad de reducir el servicio y que deberá ser cada empresa la que tome la decisión de reducir o no sus plantillas, dependiendo de sus necesidades.

Gallardón aprovechó para decir que el servicio de recogida de basuras de seis días a la semana, y no siete, como ahora, "se coloca en los estándares de calidad más altos de las ciudades españolas y europeas"; y para pedir la colaboración de las comunidades de vecinos para adopten las medidas internas necesarias y que la basura no se deje en la vía pública los domingos.

esMADRIDtv Y POLICÍA MUNICIPAL

Gallardón se refirió también a otras medidas del plan de ajuste del Ayuntamiento, como el cierre de la televisión pública municipal (esMADRIDtv) y el recorte de la participación de la Policía Municipal en actos protocolarios.

Sobre el futuro de los algo más de veinte trabajadores de la televisión municipal, indicó que se hará un estudio de cuáles son las circunstancias, pero que una vez de finalice la emisión, algo que dijo que se producirá a finales de año (cuando venzan los contratos que tiene firmados la cadena), dejarán de prestar sus servicios.

En relación con la Policía Municipal, Gallardón explicó que se trata de suprimir su presencia en actos protocolarios fuera de la jornada laboral, como medida de austeridad para evitar el pago de horas extras. Insistió en que sólo afecta a actos protocolarios y en que no habrá una reducción en la prestación de servicios de seguridad a los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2010
NLV/lmb