Paradores aumenta ocho puntos su ocupación en el Puente de la Almudena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Paradores alcanzó una ocupación del 72% durante el pasado puente de la Almudena, del 8 al 12 de noviembre, lo que representa un aumento de ocho puntos respecto al mismo periodo del año anterior.
Algunos Paradores incluso han superado el 90% de ocupación, como los de Alarcón (Cuenca), Cáceres, Carmona (Sevilla), Granada, Jaén, La Gomera, La Palma, Cañadas del Teide, Lerma (Burgos), Gibralfraro (Málaga), Ronda (Málaga) y Úbeda (Jaén).
Paradores destaca la alta ocupación, al tratarse de un puente que ha sido sólo festivo en Madrid capital y en que el viernes fue un día lectivo. Estos datos se suman a los obtenidos en el Puente del Pilar, en octubre, en el que se alcanzaron cifras récord, por encima del 90% de ocupación.
Para la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, “estas cifras no sólo reflejan la buena marcha del sector, sino también los resultados de las nuevas estrategias de segmentación que hemos puesto en marcha, que nos permiten acceder a más y nuevos mercados, optimizando nuestras tarifas“.
Además, Alarcó recordó que, en los últimos meses, la cadena hotelera ha alcanzado acuerdos de distribución con algunos de los operadores turísticos 'online' (OTAs) más importantes del mundo.
Las previsiones para el resto de 2017 son también muy positivas. Así, la evolución de las reservas para lo que queda de año y para los primeros meses de 2018 “muestran la consolidación e incluso una aceleración en nuestro crecimiento”, remarcó.
En el área de restauración, Paradores también registra una evolución favorable, con un crecimiento del 4% en el número de cubiertos vendidos en los primeros 10 meses de 2017.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2017
DSB/gja