Madrid. Los vallecanos saldrán mañana a la calle para exigir el cierre de los ‘narcopisos’ y la designación de un comisario

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Vecinos Puente de Vallecas ha convocado mañana a los vecinos a una manifestación para exigir el cierre de los ‘narcopisos’ y la designación de un comisario de policía para el barrio, ya que el último dejó el puesto hace cuatro meses y no se ha nombrado todavía sustituto.

También demandan un Plan de Desarrollo Integral para el Distrito Puente de Vallecas y actuaciones contra el tráfico de drogas, el incremento de la prostitución, las ocupaciones mafiosas, la especulación y los recortes. Los convocantes proponen medidas para que cada administración se comprometa en la regeneración del barrio.

La manifestación partirá a las 19.30 horas de la Avenida de San Diego esquina con la calle Carlos Martín Álvarez y discurrirá por la Avenida de Monte Igueldo hasta llegar al Puente de Vallecas.

Los convocantes denuncian que desde hace más de 20 años el casco histórico del Puente de Vallecas vive un “deterioro muy difícil de soportar y sus habitantes no están dispuestos a seguir aguantando más esta situación en sus casas, comercios, calles y plazas”.

También denuncian que “el patrimonio histórico, múltiples viviendas y locales de estos barrios están en manos de la especulación inmobiliaria de bancos y fondos de inversión, consintiendo ocupaciones mafiosas y la proliferación de 'narcopisos' y prostíbulos, con el resultado de un aumento de la degradación de las calles”.

Consideran que “en todo este tiempo el entorno se ha ido degradando, buena parte del comercio de cercanía ha cerrado, las antiguas avenidas y calles comerciales hoy son desiertos de establecimientos abandonados o locales para el juego y el ocio nocturno”.

Según la citada asociación de vecinos, “esta degradación está siendo provocada por un abandono absoluto por parte de las administraciones: en el Ayuntamiento de Madrid existe una falta de un compromiso político más efectivo con Vallecas y la Comunidad de Madrid carece absolutamente de políticas e inversiones para el distrito”.

Asimismo, señalan a la Delegación del Gobierno como “responsable de la inseguridad que vive el barrio por su falta de políticas de seguridad, denuncia la vecindad” y exigen que ponga en marcha “dispositivos policiales para la desarticulación de todos y cada uno de los denominados 'narcopisos' así como acciones contra la trata de mujeres en los prostíbulos que proliferan en el barrio, la violencia machista y las agresiones contra las personas LGTBI”.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2017
SMO/gja