El PP del Senado propone prohibir que el suelo de las hipotecas sea un 40% mayor que el euríbor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular del Senado defenderá en el Pleno del próximo miércoles una proposición de Ley para reformar la regulación de los “suelos” y "techos" de las hipotecas de interés variable en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, reclamando, entre otras cosas, que se declaren abusivos los "suelos" mayores en un 40% del valor de índice de referencia aplicable en el momento de la contratación, por antonomasia el euríbor.
Según calcula el PP, la reforma, que expondrá su senador Francisco Javier Vázquez, beneficiaría, en caso de ser aprobada,"a dos de cada tres ciudadanos que tienen contratada una hipoteca".
Los populares recuerdan que las asociaciones de consumidores y usuarios han denunciado la existencia de cláusulas que prevén techos del 14% o el 15%, que las entidades financieras saben que nunca se alcanzarán, mientras que los suelos se sitúan entre el 3% y 5%, con lo que impiden beneficiarse de un euribor más bajo.
Vázquez indicó que muchas veces no se informa de dichas cláusulas a los consumidores y que impedir por contrato la repercusión de las bajadas del euríbor es una interpretación cuando menos dudosa de la legislación de protección de los consumidores.
“Estas prácticas", denunció, "pueden considerarse abusivas dentro del sector bancario", y, aunque no las aplique "la mayoría del sector", están expresamente prohibidas por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
El PP pedirá, por ello, que se comience a tramitar la reforma de la Ley para incluir un nuevo artículo, el 90 bis, que regule las cláusulas de "suelo" y "techo" y tipifique en qué casos son abusivas. También introduciría una disposición adicional, para que el Gobierno apruebe en los tres meses posteriores a la entrada en vigor de la reforma las modificaciones reglamentarias necesarias.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2010
KRT/krt/caa