Solidaridad

El 90% de los Colegios de Médicos de España participa en programas de cooperación internacional

MADRID
SERVIMEDIA

En la actualidad un 90% de los Colegios de Médicos de España participa en programas e iniciativas de cooperación internacional para el desarrollo, intervención en emergencias y/o ayuda humanitaria, bien directamente, bien a través de organizaciones de desarrollo especializada, según el anuario '10 años de Colegiación y Cooperación', editado por la Organización Médica Colegial (OMC).

En la actualidad son ya 26 los colegios de médicos que disponen de oficinas o sección de cooperación, añade el anuario, que recoge más de una década de compromiso con la cooperación internacional, intervención en emergencias y ayuda humanitaria de la OMC.

En la presentación de la publicación estuvieron el presidente la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci), doctor Tomás Cobo, el secretario general de la misma, doctor José Mª Rodríguez y la coordinadora técnica Sonia Agudo, entre otros integrantes de la OMC.

“Es un orgullo celebrar los 10 años de una fundación que impulsa y promueve formación, seguridad y registro en el ámbito de la cooperación internacional”, señaló el doctor Tomás Cobo, presidente de la Fcomci, quien añadió que esta fundación se creó con la idea de proteger a los médicos cooperantes y voluntarios "para que sus acciones sean útiles y no fútiles”.

Señaló el doctor Cobo la importancia de contar con un registro para poner en común a los profesionales y a las organizaciones, así como un paquete de seguros para estas actividades. “Nuestro objetivo es que los médicos viajen seguros garantizando un seguro de vida y de retorno, y un seguro de responsabilidad civil profesional”, aseguró.

Por su parte, el doctor Rodríguez Vicente recordó al primer médico voluntario de la Fcomci que falleció realizando labores humanitarias. El doctor Jesús Jacinto Piñuel Raigada, cirujano del Complejo Asistencial de Zamora, murió en 2012 en Camerún mientras trabajaba como médico voluntario con la Fundación Mayo Rey de Camerún, operando a distintos pacientes de la zona.

“No podemos hacerle un homenaje a él ni darle la medalla del Cgcom, pero si se la podemos entregar a su familia para recordar y reconocer la labor de este gran profesional”, añadió el doctor Rodríguez Vicente, quien hizo entrega de la medalla de la corporación a la familia del médico fallecido y al presidente del Colegio de Médicos de Zamora, el doctor Sebastián Martínez Fernández.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
MAN/clc