Madrid. Lucas (PSOE) denuncia que Gallardón destina otros 27 millones de euros al Palacio de Cibeles

- Pedirá la comparecencia de Pilar Martínez en el Pleno para que explique la subasta de cuatro promociones de la EMV

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció este martes que el inicio del curso político en el Consistorio "vuelve a estar presidido por el derroche", ya que entre las primeras medidas adoptadas por la Junta de Gobierno se encuentra dedicar otros 27 millones de euros al Palacio de Cibeles mientras, dijo, se reducen los servicios públicos.

Según informó el PSOE, Lucas subrayó que el Ayuntamiento de Madrid ya ha destinado más de 510 millones de euros a la remodelación de Cibeles.

"Parece que revivimos 'El Día de la Marmota' (en alusión a la película protagonizada por Bill Murray), donde todo se repite y repite de forma insoportable", señaló Lucas en la primera rueda de prensa ofrecida tras las vacaciones estivales.

A su juicio, "el Gobierno municipal sufre este mismo síndrome y se empeña en reiterar comportamientos que sólo sirven para encumbrar la figura del alcalde, sin importar la difícil situación económica que viven los madrileños".

El portavoz socialista denunció la constante reducción en las prestaciones sociales, como está ocurriendo, según afirmó, en la recogida de los residuos urbanos, sin que por el contrario se haya bajado la tasa que deben pagar los madrileños.

"No importa que no haya recursos para nada más. A pesar de los recortes que se vienen aplicando en los servicios públicos, en los centros sociales, en la educación y en los barrios, el dinero se derrocha a espuertas", añadió.

EMVS

Por otra parte, Lucas adelantó que el PSOE pedirá en el Pleno de septiembre la comparecencia de la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, para que explique el futuro de las más de 600 familias afectadas por la subasta de cuatro promociones de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS).

"El único objetivo de adoptar esta medida es tapar el agujero de mil millones de euros de deuda contraída por la EMVS para financiar cosas que el Ayuntamiento no puede y las carga a las cuentas de la empresa municipal", explicó.

Asimismo, planteará, junto con el grupo de IU y en coordinación con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), una proposición para anular el nuevo horario de funcionamiento de los recintos municipales, que impide la celebración de Plenos en las juntas de distrito por la tarde, con lo cual los vecinos no pueden asistir por coincidir con el horario laboral.

"Esto ha convertido a las sedes de los distritos en juntas clandestinas donde los vecinos tienen serias dificultades para acceder", indicó el portavoz socialista, quien añadió que la limitación del horario de apertura de las sedes municipales hasta las 17.00 horas afectará también a las bodas civiles que se celebraban y que "es uno de los servicios mejor valorados por los madrileños".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
JCV/gja